Funcionario estadounidense destaca importancia de Asia

El asistente del Secretario de Estado estadounidense Daniel Russel ratificó la importancia de Asia para su país en economía y seguridad.
El asistente del Secretario de Estado estadounidense Daniel Russelratificó la importancia de Asia para su país en economía y seguridad.

Durante un discurso el martes en el ClubCommonwealth en San Francisco, California, aseguró que la política de“reequilibro” en esta zona, apoyada por ambos partidos en el Congreso,es una estrategia a largo plazo de su país.

Tambiénhizo hincapié en el papel estratégico del Sudeste de Asia (ASEAN),considerada como un propulsor económico de la región.

La estabilidad de la ASEAN, por donde cruzan líneas marítimas vitalesde comercio, es muy importante para la seguridad estadounidense y estáincluida en sus intereses nacionales, remarcó.

Adelantó que el presidente, Barack Obama, y el secretario de Estado,John Kerry, llegarán a Myanmar en noviembre para participar en lasreuniones de esa agrupación.

En cuanto al tema delMar Oriental, exhortó a los reclamantes de soberanía territorial en elMar Oriental a construir “hábitos” de cooperación y fuertesinstituciones para hacer frente a las diputas marítimas “peligrosas”.

Llamó a China y otros implicados a sentarse juntos yadoptar acciones aceptables para cada uno de ellos que permitan reducirla tensión y manejar las divergencias a largo plazo.

Reiteró la necesidad de que se acelere la creación de un Código sobrela Conducta de las Partes en el Mar Oriental (COC) y la suspensión deactividades, factores esenciales para completar lo que falta en laDeclaración sobre la Conducta en esta zona marítima (DOC), firmada en2002 por China y la ASEAN.

Estados Unidos cree, sinembargo, que los estados grandes y poderosos tienen la responsabilidadde mostrar moderación, subrayó.

“El derechointernacional, no el poder nacional, debe ser la base para resolver lasdiputas territoriales en el Mar del Este”, añadió. – VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.