Funcionarios filipinos visitan Kuwait en medio de prohibición laboral

Una delegación de funcionarios filipinos visitó Kuwait para evaluar el impacto de una nueva prohibición de enviar trabajadores connacionales a este emirato.
Kuwait, (VNA) - Una delegación de funcionariosfilipinos visitó Kuwait para evaluar el impacto de una nueva prohibición deenviar trabajadores connacionales a este emirato.

Funcionarios filipinos visitan Kuwait en medio de prohibición laboral ảnh 1El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte (Fuente: VNA)


El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, anunció aprincipios de este mes que los residentes en su país no podrán viajar a Kuwaitpara trabajar, tras el asesinato de Joanna Demafelis, de 29 años.

El cuerpo de Demafelis fue encontrado en un congelador.Una pareja libanesa-siria sospechosa de cometer el delito fue arrestada en lacapital siria, Damacus, luego de una persecución de la Interpol.

Ciriaco Lagunzad, viceministro filipino de Trabajo yEmpleo, dijo que la delegación estudia los efectos secundarios de la prohibición,lo que probablemente afectará a muchas familias que dependen de las remesas de parientesque trabajan en Kuwait.

Según la agenda, otra delegación encargada de negociar untratado bilateral para trabajadores domésticos llegará esta semana a la ciudadde Kuwait.

Unos 252 mil filipinos trabajan en este país árabe,mayormente como sirvientas, de acuerdo con datos oficiales. – VNA



source

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.