Garantiza Malasia vacunación contra el COVID-19 para todos sus pobladores

El Gobierno de Malasia aseguró 66,7 millones de dosis de la vacuna contra la pandemia de COVID- 19, lo suficiente para inyectar a casi el 110 por ciento de la población nacional.
Garantiza Malasia vacunación contra el COVID-19 para todos sus pobladores ảnh 1Toman muestra para hacer prueba del COVID- 19 en Malasia (Fuente:VNA)
KualaLumpur (VNA) - El Gobierno de Malasia aseguró 66,7 millones de dosis dela vacuna contra la pandemia de COVID- 19, lo suficiente para inyectar a casiel 110 por ciento de la población nacional.

Según el Programa Nacional de Inmunización contra el COVID-19 de Malasia, elGobierno decidió aumentar la compra de vacunas de la empresa farmacéuticaestadounidense Pfizer, de 12,8 millones a 32 millones de dosis, para que unos16 millones de habitantes puedan asegurar su salud ante la amenaza de esaenfermedad (50 por ciento de la población nacional).

Además, el país del Sudeste Asiático importó 34,7 millones de sustanciasantivirales de China, Rusia, Reino Unido y Suecia, precisó la fuente.

El Programa Nacional de Inmunización contra el COVID-19 de Malasia comenzará lavacunación a partir del 26 de febrero con carácter voluntario.

Por otro lado, la empresa PT Bio Farma Persero de Indonesia comenzó aprocesar recientemente materias primas para 11 millones de dosis de vacunascontra el COVID-19, suministradas por la entidad biofarmacéutica china Sinovac.

Una vez termine el trabajo, Bio Farma distribuirá nueve millones de dosis parainyectar a funcionarios estatales según el plan establecido.

El Ministerio de Salud de Indonesia informó que el país registró la víspera 10mil 29 nuevos casos de la epidemia, lo que elevó el total de pacientes a unmillón 233 mil 959./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.