Gestión de centros de culto y religión centra debates del parlamento vietnamita

La gestión de los centros de religión y culto centró las sesiones de interpelación a los miembros del gobierno que se efectuaron el 6 de junio, en el marco del séptimo período de sesiones de la Asamblea Nacional de Vietnam de la XIV legislatura, en curso en Hanoi.
Gestión de centros de culto y religión centra debates del parlamento vietnamita ảnh 1Tocar el tambor para iniciar la fiesta primaveral en la pagoda de Ba Vang (Foto: VNA)

 La gestión de los centros de religión y culto centró las sesiones de interpelación a los miembros del gobierno que se efectuaron el 6 de junio, en el marco del séptimo período de sesiones de la Asamblea Nacional de Vietnam de la XIV legislatura, en curso en Hanoi.

Al responder la pregunta de diputados sobre el llamado “negocio de pagodas”, el ministro del Interior, Le Vinh Tan, afirmó que el informe del Comité religioso del gobierno muestra claramente que ningún funcionario público aporta dinero para construir pagadas con fines económicos.

Sin embargo, añadió, varias personas han aprovechado los establecimientos religiosos y la confianza de la población para realizar actividades supersticiosas lucrándose de las mismas, lo que causa indignación en la sociedad.

Dijo que la construcción de las pagodas está estipulada en la clausura 3 del artículo 56 de la Ley de Culto y Religión. Los centros de este tipo fueron construidos voluntariamente por los ciudadanos y organizaciones sin fines de lucro.

Al compartir esa opinión, el bonzo Thich Bao Nghiem, vicepresidente del Consejo Administrativo de la Sangha Budista de Vietnam (SBVN), subrayó: “Confirmo que ninguna pagada se construye con dinero aportado por individuos y colectivos para fines de negocios como lo refieren varios diputados”. 

“En calidad de diputado de la Asamblea Nacional y en cargo del vicepresidente del Consejo Administrativo de la Sangha Budista de Vietnam, tengo honor de informarles a los legisladores y al electorado nacional que todas las pagodas en el país fueron construidas y gestionadas por la SBVN, sus filias en las localidades y pobladores”, subrayó. 

Respecto a las actividades que aprovechan la confianza de la población para realizar la superstición, Thich Bao Nghiem señaló: " aunque haya pocos, pero una manzana podrida pudre a las demás”.

Gestión de centros de culto y religión centra debates del parlamento vietnamita ảnh 2Bonzo Thich Bao Nghiem (Foto: VNA)

Confirmó que la Sangha budista de Vietnam no tolera o cubre cualquier comportamiento de monjes, especialmente los maestros que violan la moralidad y el derecho canónico.

En cuanto a la sanción a las actividades supersticiosas ocurridas en la pagoda de Ba Vang, en la provincia norteña de Quang Ninh, muchos diputados consideraron que la multa de cinco millones de dong vietnamita no es suficiente disuasiva. 

El delegado Thai Truong Giang, de la provincia sureña de Ca Mau, opinó que la acción, en concreta, la necromancia realizada por Pham Thi Yen en la pagado de Ba Vang, es un acto criminal que debe ser llevado a la justicia. 

Sobre ese asunto, el ministro del Interior, Le Vinh Tan, informó que del 20 al 28 de marzo, los órganos concernientes, la SBVN y la provincia de Quang Ninh presentaron documentos relativos al Primer Ministro. 

Sobre la base de los resultados de investigación, las autoridades adoptaron medidas punitivas según la ley nacional y la ley canónica, señaló el titular y aseguró que el público estuvo de acuerdo con la manera de solucionar ese problema de la SBVN y el gobierno de Quang Ninh. 

A su juicio, para resolver radicalmente ese fenómeno, la cartera propondrá que el gobierno promulgue regulaciones destinadas a intensificar la gestión de los centros religiosos y elevar la conciencia de la población, así como promover la educación sobre ese tema. 

En la sesión de interpelación efectuada la víspera, el ministro de Cultura, Deportes y Turismo, Nguyen Ngoc Thien, indicó que la violación en la pagoda de Ba Vang debe ser sancionada y que la multa de dinero es solo una solución.

“Junto con la aplicación de sanciones, tenemos que condenar los actos anticulturales y antimorales. Me parece que la combinación de dos medidas: poner multa y elevar la conciencia pública será más efectiva”, comentó.

Sobre la gestión de los establecimientos de religión y culto, el bonzo Thich Bao Nghiem calificó de insuficiente la coordinación entre el gobierno local y esos centros.

Por su parte, Ngoc Thien reconoció que la cooperación en la lucha anti-supersticiosa entre los ministerios, sectores y localidades es aún ineficiente. 

Explicó que la gestión de los vestigios corre a cargo del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo, mientras la administración estatal de las actividades de religión y creencia se encarga el Ministerio del Interior.  

En lo adelante, los órganos concernientes deben impulsar la colaboración interinstitucional para gestionar esas actividades, subrayó Ngoc Thien. 

Mientras tanto, el viceprimer ministro Vu Duc Dam señaló que la superstición se debe a la falta de conocimientos, por lo tanto es necesario intensificar la educación y divulgación para mejorar la conciencia comunitaria sobre el tema. 

El séptimo período de sesiones de la Asamblea Nacional de Vietnam, de la XIV legislatura, fue inaugurado el 20 de mayo en esta capital y será clausurado el 14 de junio próximo.

La  sesión de apertura fue transmitida en vivo por la Voz de Vietnam, la Televisión Nacional, y el canal televisivo del Parlamento. 

Según la agenda programada, los parlamentarios aprobarán siete borradores de leyes, dos resoluciones, y analizarán otros proyectos legislativos. 

En las jornadas de trabajo anteriores, se examinaron un informe de valoración sobre la implementación de políticas dirigidas a la planificación, gestión, y uso de terreno en las zonas urbanas, desde que entró en vigor la Ley de Terreno en 2013 hasta su vencimiento en 2018. 

También se revisaron documentos que evalúan el plan de desarrollo socioeconómico y el presupuesto estatal en 2018, así como la situación en los primeros meses de este año.-VNA 

Ver más

En el acto de bienvenida al viceprimer y titular de Defensa de Eslovaquia, Robert Kalinak. (Fuente: VNA)

Vietnam y Eslovaquia fortalecen cooperación en defensa

El ministro de Defensa de Vietnam, general Phan Van Giang, sostuvo hoy conversaciones con el viceprimer y titular de Defensa de Eslovaquia, Robert Kalinak, quien se encuentra de visita oficial en el país del 18 al 20 del presente mes.

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.