Gira del premier vietnamita acapara prensa europea

La gira del primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, por Bélgica y Alemana, y sus encuentros con los máximos cargos de la UE acaparan hoy espacios principales en los medios informativos internacionales.

La gira del primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, por Bélgica yAlemana, y sus encuentros con los máximos cargos de la Unión Europeaacaparan hoy espacios principales en los medios informativosinternacionales.

El periódico electrónicobelga NewEurope publicó una entrevista con el jefe del gobiernovietnamita, quien afirmó la importancia que concede su país a laasociación integral con la Unión Europea (UE).

En ese artículo, ratificó que el bloque europeo es una contraparte deespecial significado de Vietnam en múltiples áreas, incluidas lapolítica, economía y comercio, cooperación para el desarrollo y lasolución de asuntos globales.

Los nexos entre elpaís indochino y los Veintiocho entran hoy día en una fase de madurez yserán elevados a un nuevo nivel con mayor practicidad y eficiencia,destacó.

Precisó que la firma del Acuerdo marcode Asociación y Cooperación (PCA, inglés) y la iniciación de lasnegociaciones del Tratado de Libre Comercio entre la UE y Vietnam(EVFTA) en junio de 2012 representan un avance vigoroso y sustancial delos vínculos bilaterales.

Respecto a laeconomía nacional, afirmó que la conversión en sociedad anónima de lasempresas estatales constituye una parte fundamental en el proceso dereestructuración económica vietnamita, asociada con la transformacióndel modelo de crecimiento hacia mayor productividad, eficiencia ycompetitividad en el periodo 2013 – 2020.

Afinales del año pasado se registró en el país 949 compañías con merocapital estatal, una drástica disminución en comparación con la cifra decinco mil 655 en 2012, reveló y agregó que se prevé transformar otras432 hasta 2015.

Se trata de uno de loscontenidos clave en el plan nacional de reestructuración y serácontinuado en los próximos años para incrementar la transparencia ycumplir con las normas del mercado, en paralelo con la promoción de losmercados de capital, enfatizó.

En este sentido,Vietnam ayudará a tanto inversores exteriores como domésticos a compraracciones y, además, realizará medidas apropiadas para atraer capitalforáneo mediante la creación de una arena equitativa para todos lossectores económicos y el perfeccionamiento de la legislación sobreinversión extranjera.

Refiriéndose al tema deintegridad territorial, Tan Dung ratificó que Hanoi está determinado adefender la soberanía nacional y los intereses legítimos del país en elMar Oriental, en concordancia con las leyes internacionales.

Vietnam siempre toma sinceramente en consideración las relaciones conChina y desea intensificar los nexos de vecindad amistosa y cooperaciónintegral bilateral, aseguró.

Reveló que líderesde alto nivel de ambos países acordaron mantener y desarrollar losvínculos en diversas áreas y resolver las disputas en el Mar Orientalpor medidas pacíficas sobre la base de normas internacionales, mientraslos contactos bilaterales e intercambio de delegaciones, así como loslazos económicos y comerciales, se encuentran en normalidad.

Acerca del levantamiento parcial por Washington del embargo de laventa de armas letales a Vietnam y la cooperación bilateral,especialmente en la defensa, declaró que Hanoi saluda a todos lospaíses, sobre todo potencias como Estados Unidos, a fortificarrelaciones con las naciones de Asia – Pacífico.

Valoró altamente el impulso de los mecanismos de colaboración regionalbasados en el respeto a la soberanía nacional y la integridadterritorial, así como las contribuciones al mantenimiento de la paz, laestabilidad y la cooperación para el desarrollo.

Actualmente Vietnam trabaja con Estados Unidos y otras contrapartespara acelerar las negociaciones del Tratado de Asociación Transpacífico(TPP), el cual abrirá nuevas oportunidades para todas las partes,recalcó.

Mientras tanto, el artículo “PremierNguyen Tan Dung, el primer líder extranjero visitante del flamanteprimer ministro Charles Michel” sobresalió en la página web de Le Soir –uno de los mayores diarios de Bélgica.

Otrogran periódico, La libre, ofreció un detalle interesante: La recepción yel encuentro con el jefe del gobierno vietnamita tuvieron lugar en laprimera jornada de Michel en el nuevo cargo.

Lared 7/7 puso énfasis en la firma – realizada tras esa reunión – de dosimportantes documentos de cooperación: un acuerdo para el financiamientode Bruselas para un proyecto satelital vietnamita y un memorando deentendimiento sobre la inversión belga en una zona industrial en laciudad portuaria de Hai Phong.

En vísperas dela visita de Tan Dung a Alemania, efectuada justo después de la estanciaen Bélgica, la prensa alemana destacó diversos principales contenidosde su visita por Europa.

El periódicoDüsseldorf informó que uno de los focos de las reuniones del premier esla aceleración de las negociaciones del EVFTA, que están en desarrollocon viento en popa y tendrán posibilidad de concluirse a finales delaño.

Según la fuente, Vietnam es el tercer paíssudesteasiático en tratar a firmar un tratado de libre comercio con laUE (tras Singapur y Malasia), y el valor del intercambio comercialbilateral alcanzó 21 millones de euros en 2013.

Por otro lado, Deutsch Welle (DW) señaló que el bloque es el segundomayor socio comercial de Vietnam, y en la última década en particular,los negocios entre las dos partes se multiplicaron en más de cincoveces.

Sobre esa base, el viaje de Tan Dungcontribuirá significativamente al fomento de los nexos bilaterales, asícomo al proceso de firma del EVFTA, observó.

Elportal finanztreff.de citó la opinión del ministro de Finanzas deAlemania, Wolfgang Schäuble, de que las empresas de ese país tienenplena oportunidad de invertir en Vietnam.

Deacuerdo con datos oficiales del país europeo, las exportacionesvietnamitas a este mercado alcanzaron cinco mil 570 millones de euros en2013. – VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.