Tal información fue dada a conocer la víspera por la enviadaespecial de Noruega sobre los asuntos de Filipinas, Elisabeth Slattum yrepresentantes del NDFP tras un diálogo de paz efectuado aquí.
De acuerdo con Slattum, el acuerdo trata sobre la detenciónde todas las acciones provocativas y hostiles y el establecimiento de unmecanismo de supervisión para la ejecución del alto el fuego.
También incluye criterios queimpulsan las negociaciones oficiales entre ambas partes para discutir, establecer y completar las introduccionesy los principios básicos de dicho documento suscrito.
Por otro lado, las dos partes coincidieron en elestablecimiento en los próximos tiempos de un acuerdo integral y estable, en aras de asegurar un entorno favorable para la firma de unacuerdo integral sobre la reforma socioeconómica.
En la ocasión, el asesor del presidente de Filipinassobre el diálogo de paz, Jesús Dureza, informó que el jefe del Estado, RodrigoDuterte, aprobó dicho acuerdo de cese el fuego, lo que muestra un esfuerzoalentador para el proceso del establecimiento de paz en ese país.
El dialogo de paz entre el gobierno de Filipinas y elNDFP inició el 2 de abril en Noordwijk en Países Bajos, con el fin de poner finlos conflictos prolongados durante 48 años en la nación sudesteasiática.
Se trata de la cuarta ronda de negociaciones entre lasdos partes, iniciada por el presidente filipino después de su llegada al poderen junio de 2016.
Manila puso como objetivo lograr esta vez un acuerdo decese el fuego permanente, a pesar de que ningún resultado fue obtenido tras lasnegociaciones en enero pasado en Roma. –VNA