Gobierno de Myanmar impulsa las negociaciones por la paz

La puerta para las conversaciones de paz siempre está abierta para los grupos armados, afirmó aquí el portavoz de la Oficina Presidencial de Myanmar, U Zaw Htay.
Naypyidaw (VNA)- La puerta para las conversaciones de paz siempre está abiertapara los grupos armados, afirmó aquí el portavoz de la Oficina Presidencial deMyanmar, U Zaw Htay.
Gobierno de Myanmar impulsa las negociaciones por la paz ảnh 1El Presidente de Myanmar, U Win Myint, en un evento en Naypyidaw (Fuente: VNA)

Porotro lado, Zaw Htay aseveró la víspera que el Gobierno apoya todos losesfuerzos por crear la paz y da la bienvenida al diálogo político sobre losderechos federales y de las nacionalidades y la igualdad, mencionados en laConferencia de Paz de Panglong del siglo XXI.

Despuésde la firma del Acuerdo Nacional del Cese el Fuego (NCA, siglas en inglés) en2015, el ejecutivo birmano organizó por tres ocasiones la Conferencia de Paz dePanglong (en 2016, 2017 y 2018) con el objetivo de unificar a todos los gruposétnicos y establecer un estado federal democrático a través de diálogo. Seregistraron hoy 10 organizaciones armadas étnicas signatarias de ese pacto.

En la edición del año pasado de la cita, considerada como la mayorasamblea de paz de ese país sudesteasiático, el Comité Conjunto deDiálogo de Paz de la Unión de Myanmar (UPDJC) aprobó otros 14 principios básicosrelacionados con los asuntos políticos, económicos, sociales, medioambientalesy de tierra, para elevar así a 51 los puntos a alcanzar en el mencionadotratado.

Segúnlo programado, los principios básicos sobre la igualdad y la no secesión seránlos temas principales de debate en la próxima sesión.-VNA
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.