Gobierno formula votos por lograr y superar metas trazadas

Los ministerios, ramas y localidades necesitan impulsar los resultados logrados, recuperar las dificultades y empeñarse en alcanzar y superar las metas trazadas, según la Resolución de la sesión ordinaria gubernamental de junio.
Los ministerios, ramas y localidades necesitan impulsar los resultadoslogrados, recuperar las dificultades y empeñarse en alcanzar y superarlas metas trazadas, según la Resolución de la sesión ordinariagubernamental de junio.

Según ese documentodivulgado la víspera, el Gabinete pidió al Banco Estatal continuargestionando las políticas monetarias, estabilizar tipo de cambios ypromover el crecimiento crediticio, de ellos respaldo en crédito para laproducción y los negocios.

El Ministerio deFinanzas se encargará de observar estrechamente la situación de losprecios, aportando a estabilizar la macroeconómica y controlar lainflación.

Mientras tanto, la cartera de Comercio eIndustria aplicará medidas destinadas con el fin de mantener elcrecimiento de la industria, elevar la productividad de crudo petróleo,captar las inversiones en la industria auxiliar, además de desplegar losprogramas de promoción comercial y de exportación.

Solucionar las dificultades del mercado inmobiliario e implementar laestrategia sobre la vivienda constituyen las tareas asignadas para elMinisterio de Construcción.

Con arreglo a laresolución gubernamental, el gobierno urgió al Ministerio de Agriculturay Desarrollo Rural desplegar el proyecto de reestructuración agrícola yampliar los mercados extranjeros para los productos acuáticos y frutascon alta calidad.

El Ministerio de Salud estará acargo de acelerar las actividades preventivas contra las epidemias yejecutar de manera sincrónica las medidas destinadas a elevar la calidadde servicios sanitarios para satisfacer la demanda del examen ytratamiento médico de los pobladores.

Lascarteras, localidades, grupos económicos y corporaciones estatalescentran en cumplir el plan de reestructurar las empresas estatales eneste año.- VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.