Gobierno revisa situación socioeconómica

El gobierno vietnamita analizó la situación socioeconómica del mes de mayo durante una reunión ordinaria, dirigida por el primer ministro Nguyen Tan Dung.
El gobierno vietnamita analizó la situación socioeconómica del mes demayo durante una reunión ordinaria, dirigida por el primer ministroNguyen Tan Dung.

Los participantes informaron quese mantuvo el ritmo de crecimiento económico, la inflación estuvo bajocontrol y se garantizaron la estabilidad macroeconómica y lasactividades mercantiles.

También resultaronpositivos los índices de la exportación, balance comercial, ingresospúblicos y valor de producción industrial.

Precisaron que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de este mesaumentó 0,2 por ciento en comparación con el abril y 4,72 por cientofrente al mismo lapso del año anterior.

Según lasestadísticas, el valor de las exportaciones en los primeros cinco mesesdel año alcanzó 58,5 mil millones de dólares, para un incrementointeranual de 15,4 por ciento. El importe de las ventas al exterior enel mismo período totalizó 56,86 mil millones, 9,6 por ciento más queigual etapa del 2013.

Informaron también sobre laseguridad del sistema bancario nacional y la ratificación por losprincipales bancos inversores foráneos, incluidos chinos, de suscompromisos con el mercado vietnamita.

Elgobernante instó a los ministerios y órganos concernidos a esforzarsepara promover los logros, superar sus limitaciones, prestar mayoratención a la estimulación de las actividades empresariales,perfeccionamiento del entorno de negocios y acelerar la conversión decompañías estatales en sociedades anónimas.

Ordenóampliar y diversificar los mercados receptores de productos agrícolasestratégicos del país, así como vigorizar el combate al contrabando ylas falsificaciones.

Solicitó los debidos esfuerzosen la solución de las deudas malas, crecimiento de pequeñas y medianasempresas, desarrollo de la salud, cultura y educación, reducción de lapobreza y reforma administrativa. – VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.