Gobierno revisa situación socioeconómica

El gobierno vietnamita analizó la situación socioeconómica del mes de mayo durante una reunión ordinaria, dirigida por el primer ministro Nguyen Tan Dung.
El gobierno vietnamita analizó la situación socioeconómica del mes demayo durante una reunión ordinaria, dirigida por el primer ministroNguyen Tan Dung.

Los participantes informaron quese mantuvo el ritmo de crecimiento económico, la inflación estuvo bajocontrol y se garantizaron la estabilidad macroeconómica y lasactividades mercantiles.

También resultaronpositivos los índices de la exportación, balance comercial, ingresospúblicos y valor de producción industrial.

Precisaron que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de este mesaumentó 0,2 por ciento en comparación con el abril y 4,72 por cientofrente al mismo lapso del año anterior.

Según lasestadísticas, el valor de las exportaciones en los primeros cinco mesesdel año alcanzó 58,5 mil millones de dólares, para un incrementointeranual de 15,4 por ciento. El importe de las ventas al exterior enel mismo período totalizó 56,86 mil millones, 9,6 por ciento más queigual etapa del 2013.

Informaron también sobre laseguridad del sistema bancario nacional y la ratificación por losprincipales bancos inversores foráneos, incluidos chinos, de suscompromisos con el mercado vietnamita.

Elgobernante instó a los ministerios y órganos concernidos a esforzarsepara promover los logros, superar sus limitaciones, prestar mayoratención a la estimulación de las actividades empresariales,perfeccionamiento del entorno de negocios y acelerar la conversión decompañías estatales en sociedades anónimas.

Ordenóampliar y diversificar los mercados receptores de productos agrícolasestratégicos del país, así como vigorizar el combate al contrabando ylas falsificaciones.

Solicitó los debidos esfuerzosen la solución de las deudas malas, crecimiento de pequeñas y medianasempresas, desarrollo de la salud, cultura y educación, reducción de lapobreza y reforma administrativa. – VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.