Gobierno singapurense apoya a empresas pequeñas y medianas

Las empresas pequeñas y medianas (pymes) de Singapur recibirán asistencias para desarrollarse y adaptar a las condiciones de la nueva economía, subrayó el primer ministro Lee Hsien Loong.
Las empresas pequeñas y medianas (pymes) de Singapur recibiránasistencias para desarrollarse y adaptar a las condiciones de la nuevaeconomía, subrayó el primer ministro Lee Hsien Loong.

HsienLoong afirmó que el gobierno trabajará para ayudar a esas entidades asuperar sus dificultades, sobre todo las relativas a la política sobretrabajadores extranjeros.

Las asistencias no sólo están enescala nacional, mediante la reducción de impuestos y refinanciaciónpara la producción, sino en nivel de base, señaló.

En ese nivelestudiamos las pymes para conocer sus necesidades y ayudarlas a accedera los planes del gobierno, precisó.

Un centro de únicaventanilla destinado a respaldar a las empresas a acceder a laasistencia del gobierno se inauguró la víspera, con un financiamiento de24 millones de dólares.

Se registran unas 160 pymes enSingapur, representando 99 por ciento de las sociedades en este paísinsular. Esas compañías utilizan más del 60 por ciento de la fuerzalaboral y contribuyen con cerca del 50 por ciento al Producto InternoBruto.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.