Gobierno vietnamita apuesta por crecimiento de 6,2 por ciento

Gobierno vietnamita apuesta por crecimiento de 6,2 %

El gobierno vietnamita aspira a un crecimiento del Producto Interno Bruto de 6,2 por ciento en 2015, según un informe presentado hoy en la trigésima segunda reunión del Comité Ejecutivo de la Asamblea Nacional (Parlamento).
El gobierno vietnamita aspira a un crecimiento del Producto InternoBruto de 6,2 por ciento en 2015, según un informe presentado hoy en latrigésima segunda reunión del Comité Ejecutivo de la Asamblea Nacional(Parlamento).


El órgano rector delParlamento examinó en la última jornada de la reunión el cumplimientodel plan de desarrollo socioeconómico en este año y las pautas para2015, así como las estimaciones presupuestarias estatales y ladistribución de esos fondos.


Según elreporte gubernamental, la expansión económica en los primeros trestrimestres alcanzó 5,62 por ciento, frente a 5,14 del mismo período de2013, y podrá llegar a 5,6 al cierre del año.


El Índice de Precios al Consumidor se situaría en 4,5 o 4,6 porciento, inferior a la marca de siete por ciento establecida por laAsamblea Nacional, de acuerdo con el pronóstico del Ejecutivo.


El informe señala que las políticas del bienestar social, reducción dela pobreza, construcción de nuevas zonas rurales, la atención a lasalud pública y la igualdad de género se han implementado con positivosresultados.


Partiendo de esos logros, elgobierno propone las orientaciones para el 2015, centradas en continuarla reestructuración de inversiones públicas, bancos comerciales yempresas estatales, en combinación con el cambio del modelo decrecimiento.


En las labores de defensa,aboga por implementar las medidas sincrónicas y poner en juego la fuerzaintegral para proteger la soberanía y los intereses nacionales en elMar Oriental, así como solucionar la situación por vías pacíficas sobrela base de las leyes internacionales, sobre todo la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 y la Declaración sobreConducta de las partes concernientes en la zona (DOC).


En la sesión, los diputados evaluaron las deficiencias existentes comola lentitud en la reorganización de entidades estatales y bancoscomerciales, el bajo crecimiento crediticio y la ineficiencia en lasolución de deudas incobrables.


Sugirieronque el informe deba analizar los impactos de la instalación ilegal porChina de la plataforma petrolífera Haiyang Shiyou 981 en la plataformacontinental y zona económica exclusiva nacional en el desarrollosocioeconómico del país y el comercio entre ambos países.


Al referirse a las estimaciones presupuestarias en 2015, el presidentede la Asamblea Nacional, Nguyen Sinh Hung, subrayó la necesidad degarantizar el equilibrio entre la recaudación y el gasto, así como en laexportación e importación.-VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.