Good Neighbors International promueven actividades humanitarias en Vietnam

La organización Good Neighbors International (GNI) en Vietnam entregó regalos a tres mil 897 niños que son patrocinados por la entidad y residentes en ocho comunas del distrito de Son Duong, en la provincia norteña de Tuyen Quang.
Hanoi, 15 jul (VNA)- La organización Good NeighborsInternational (GNI) en Vietnam entregó regalos a tres mil 897 niños que sonpatrocinados por la entidad y residentes en ocho comunas del distrito de SonDuong, en la provincia norteña de Tuyen Quang.
Good Neighbors International promueven actividades humanitarias en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)


Actividades similares fueron realizadas por estaorganización en el distrito de Vinh Loc, provincia central de Thanh Hoa, y laciudad de Hoa Binh, en la provincia homónima, según el periódico electrónicoNhan Dan.

En agosto próximo, el programa continuará beneficiando alos pequeños apadrinados en el distrito de Quang Binh, provincia norteña de HaGiang, y los distritos de Mai Chau y Tan Lac, en la provincia septentrional deHoa Binh.

La actividad, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vidade los menores, alentarlos a hacer mayores esfuerzos en el aprendizaje yreducir la carga económica de sus familias, ha recibido un apoyo entusiasta delas autoridades y los ciudadanos de las localidades mencionadas.

Anteriormente, GNI, en colaboración con las escuelassecundaria y preuniversitaria de la provincia norteña de Thai Binh, realizólabores extracurriculares para clasificar y reciclar residuos, a fin decontribuir a la sensibilización sobre el saneamiento ambiental y el cambio delcomportamiento de la comunidad con el entorno.

GNI es una organización no gubernamental que opera enVietnam desde junio de 2005. Implementa proyectos de desarrollo comunitario enáreas desfavorecidas en el país indochino en materias de educación y proteccióninfantil, desarrollo de medios de vida, salud de la comunidad y ayudahumanitaria./.
VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.