Grandes perspectivas para exportaciones vietnamitas

Las ventas externas y los servicios constituirán los principales factores para el impulso del crecimiento económico de Vietnam en 2014, de acuerdo con un reciente informe sobre la macroeconomía y las perspectivas del mercado vietnamita del Banco internacional HSBC.
Las ventas externas y los servicios constituirán los principalesfactores para el impulso del crecimiento económico de Vietnam en 2014,de acuerdo con un reciente informe sobre la macroeconomía y lasperspectivas del mercado vietnamita del Banco internacional HSBC.

La fuente precisó que el valor de las exportaciones vietnamitasalcanzará un incremento de 20 por ciento este año frente a 15,4 porciento de 2013, debido a la recuperación de la economía mundial,especialmente los principales socios comerciales como Estados Unidos, laUnión Europea (UE) y Japón.

En 2013, enfatizó,Vietnam logró un superávit comercial de 900 millones de dólares y agregóque la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación Transpacífica tambiénayudará a facilitar el acceso de las mercancías vietnamitas al mercadode los países integrantes.

Además, laparticipación del estado indochino en la Comunidad Económica de laAsociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) creará unaoportunidad para que las empresas nacionales penetren en la cadena deproducción y de suministro mercantil en la región y el mundo,puntualizó.

El intercambio comercial entre Hanoiy algunos mercados emergentes con la región del Oriente Medio y Áfricaregistró un alto crecimiento en los últimos años, pero aún nocorresponden con las potencialidades de ambas partes, especificó.

De acuerdo con el ministro de Industria y Comercio, Vu Huy Hoang,Vietnam se centrará en el desarrollo de las exportaciones de productosde alta tecnología para satisfacer la creciente demanda del mercadointernacional.

También, aprovechará lasoportunidades de la integración económica global para ampliar sus ventashacia los grandes mercados como Estados Unidos, la UE, Japón, China,Sudcorea, la ASEAN y la India, con el propósito de mantener el ritmo decrecimiento de las exportaciones en 2014, señaló.

Al compartir ese criterio, expertos nacionales atribuyeron esospositivos de augurios a esfuerzos en ampliar mercados, además de lasnuevas oportunidades generadas por los acuerdos comerciales.

Recordaron que en 2013, se registraron fuertes crecimientos en casitodos los mercados principales de Vietnam, incluidos Estados Unidos,Japón, Europea y la ASEAN.

El ministro consejerovietnamita en Estados Unidos, Dao Tran Nhan, vaticinó que ese paísseguirá siendo el mayor mercado de Vietnam en el año próximo con uncrecimiento de 10 por ciento.

Tran Nhantambién advirtió a las empresas sobre las barreras comerciales, lasleyes de antidumping y los subsidios, aplicados por la parteestadounidense contra los productos de altos ingresos de Vietnam comocamarones, pescado Tra y Basa y confecciones.

Sugirió que para mantener estable las exportaciones a Estados Unidos,las compañías deben estudiar y actualizar las nuevas políticas alrespecto del país.

Además de entrar enla fase final de las negociaciones del acuerdo de AsociaciónTranspacífico (TPP), el país indochino también se acerca a la conclusióndel Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea (UE).

Mientras tanto, Vu Ban Phu, ministro consejeroen Bélgica y Luxemburgo, dijo que la UE seguirá siendo el mayor mercadopara las confecciones, cuero y productos agrícolas de Vietnam.

Señaló que el intercambio comercial entreVietnam y el bloque europeo alcanzó cerca de 30 mil millones de dólaresel año pasado.

Una vez que el TLC entreVietnam y la UE entre en vigor, las empresas vietnamitas se beneficiaránde las preferencias arancelarias, afirmó tras aputar que Vietnam debemejorar la calidad y el diseño de sus productos y desarrollar marcascomerciales a fin de fortalecer su competitividad.

Para sostener el crecimiento en el 2014, el ministro Huy Hoang dijoque su cartera se esforzará para fortalecer la promoción, ampliar losmercados de exportación y acelerar las negociaciones de los acuerdoscomerciales y la plena utilización de las oportunidades creadas a partirde las ofertas.

El ministerio, paso apaso, incorporará a Vietnam en el sistema de distribución en elextranjero mediante el impulso del diálogo con las cadenas globales,informó.

También se centrará en laconstrucción de la marca registrada de Vietnam en mercadosprometedores, lo que garantiza el cumplimiento de la meta de uncrecimiento de aproximadamente 10 por ciento en 2014, reveló. – VNA

Ver más

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.

Actividades de consultoría y corretaje de valores en la empresa MB Securities (Foto: qdnd.vn)

Vietnam busca elevar la posición del mercado bursátil

Vietnam planea mejorar la clasificación de su mercado bursátil a nivel emergente para 2025. Para ello, implementa reformas jurídicas y tecnológicas para atraer inversión extranjera y fortalecer su posición en el panorama financiero global.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa trazabilidad digital con blockchain contra fraudes

El despliegue de plataformas tecnológicas de trazabilidad modernas y la aplicación de nuevas tecnologías como blockchain mejoran la eficacia de la gestión estatal y protegen los derechos legítimos de los consumidores y las empresas, elevando el prestigio de Vietnam en este campo y promoviendo una economía digital responsable.