Grupo francés inicia producción de lubricantes en Singapur

La multinacional petrolera francesa Total puso en funcionamiento su mayor fábrica de lubricantes en Singapur, con una inversión de 150 millones de dólares, informó el canal de televisión Channel NewsAsia.
La multinacional petrolera francesa Total puso en funcionamiento sumayor fábrica de lubricantes en Singapur, con una inversión de 150millones de dólares, informó el canal de televisión Channel NewsAsia.

La nueva instalación contribuirá a perfeccionar lasoperaciones de ese grupo en la región Asia – Pacífico, en dondeconcentran más de 25 por ciento del ingreso de sus ventas, precisó lafuente.

La obra, con una capacidad de 310 toneladasde productos petroquímicos, corresponderá a las demandas de las ramasautomovilística, industria y transporte náutico, lo que ayudará a elevarla capacidad productiva total en la zona en 30 por ciento.

Al intervenir en esa inauguración, el viceprimer ministro de SingapurTeo Chee Hean enfatizó que el sector de energía y química figuraentre las ramas productivas importantes al ocupar un tercio del totalnacional.

La petroquímica genera unos 260 mil empleos que es una de las esferas con alto ingreso, agregó.

El gobierno anfitrión continuará priorizando al desarrollo sectorial,especialmente la aplicación de medidas de creatividad para mantener lacompetitividad y lograr sostenibilidad en esos campos, apuntó.

De acuerdo con las estadísticas de Total, las demandas de lubricantesen Asia aumentarán el 18 por ciento y alcanzarán 20 millones detoneladas en 2025, ocupando la mitad mundial.

Sobreesa base, las industrias de producción de aceite lubricante en esaregión logrará un crecimiento anual de 2,5 por ciento y un ingreso totalde 70 mil millones de dólares en 2020.- VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.