Grupo militar de telecomunicaciones Viettel aumenta capital reglamentario

Hanoi (VNA) – El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, aprobó el aumento del capital estatutario a 13 mil 636 millones de dólares del grupo militar de telecomunicaciones Viettel en el periodo 2015-2020.

Hanoi (VNA) – El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, aprobó el aumento del capital estatutario a 13 mil 636 millones de dólares del grupo militar de telecomunicaciones Viettel en el periodo 2015-2020.

Grupo militar de telecomunicaciones Viettel aumenta capital reglamentario ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Con su crecimiento rápido y sostenible durante varios años consecutivos, hasta la fecha Viettel se convirtió en un grupo líder nacional en el sector de telecomunicación e informática.

En 2014, alcanzó un ingreso de nueve mil 380 millones de dólares, cifra que representó un aumento de 20 por ciento respecto a igual lapso del año previo y ocupó más de 10 por ciento del ingreso total de las empresas estatales.

En la actualidad, el grupo despliega proyectos inversionistas en Laos, Cambodia, Timor del Este, Haití, Perú, Mozambique, Camerún, Tanzania y Burundi.

Este año, Viettel se esfuerza por lograr un crecimiento de 20 por ciento con un ingreso de 10 mil 952 millones de dólares y convertirse en una de las diez mayores empresas mundiales de telecomunicaciones. – VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.