Grupo parlamentario de amistad trabaja para consolidar lazos de Vietnam con otros países de ASEAN

El Grupo Parlamentario de Amistad Vietnam - ASEAN celebró hoy su primera reunión presencial tras la pandemia de la COVID-19 para discutir orientaciones durante la XV legislatura de la Asamblea Nacional.
Grupo parlamentario de amistad trabaja para consolidar lazos de Vietnam con otros países de ASEAN ảnh 1El presidente del Grupo Parlamentario de Amistad Vietnam - ASEAN, Bui Van Cuong (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - El Grupo Parlamentario de Amistad Vietnam - ASEAN celebró hoy suprimera reunión presencial tras la pandemia de la COVID-19 para discutirorientaciones durante la XV legislatura de la Asamblea Nacional.

En la reunión efectuada en Hanoi, el presidente del Grupo, Bui Van Cuong, quien también essecretario general y jefe de la Oficina del órgano legislativo, destacóla importancia de los intercambios entre los parlamentarios de los países de la región paraconstruir y mejorar la confianza política y la cooperación.

Dijoque la cooperación parlamentaria es un canal de colaboración eficaz en lasrelaciones de Vietnam con otros países de la ASEAN y debe promoverse,especialmente en la elaboración de políticas y leyes para facilitar lasactividades comerciales e inversiones transfronterizas.

Pidióa los miembros que trabajen más para impulsar la cooperación interprovincial y sugirióinvitar a diplomáticos de las embajadas de la ASEAN o parlamentarios de países dela región a visitar las provincias y ciudades vietnamitas con el fin depresentar el potencial local y aumentar la cooperación.

Expresósu esperanza de que esta entidad contribuya más a la asociación entre laAsamblea Nacional con sus similares órganos de los países de la ASEAN, así comoa las relaciones entre los pueblos de la región.

Lavicepresidenta del Grupo, Tran Thi Hong An, adelantó que el Grupo planeaorganizar sus reuniones al margen de las sesiones parlamentarias, junto conintercambios con el personal de las Embajadas de la ASEAN para contribuira fomentar la amistad.

ElGrupo propuso que los dirigentes del Legislativo permitan que sus miembrosparticipen en actividades diplomáticas para ayudar a resolver las dificultadesque enfrentan las empresas vietnamitas en los países de la ASEAN y ayudar alas compañías de la agrupación a invertir en Vietnam.

Luegodel evento, el grupo realizó un intercambio de amistad con representantes delas Embajadas de Malasia, Indonesia, Singapur, Brunei y Filipinas./.
VNA

Ver más

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.