Habitantes Gia Lai reciben distinciones de Laos

Las hermanadas provincias vietnamita de Gia Lai y laosiana de Attapeu organizaron hoy el recibimiento de condecoraciones del Estado laosiano para individuos y colectivos de la localidad vietnamita.
Las hermanadas provincias vietnamita de Gia Lai y laosiana de Attapeuorganizaron hoy el recibimiento de condecoraciones del Estado laosianopara individuos y colectivos de la localidad vietnamita.

En concreto, 33 personas y 18 organizaciones de Gia Lai sedistinguieron con Órdenes de Libertad de segunda y tercera clases,Órdenes e Insignias de Amistad, así como título de reconocimiento de lavecina nación.

Con fronteras comunes, Gia Lai yAttapeu enriquecieron su cooperación en los recientes años con múltiplesproyectos en la organización de cursos lingüísticos y agronómicos,construcción de escuelas y obras viales, así como inversión enplantaciones de caucho y minería.

Resultan también abundantes los intercambios bilaterales en la cultura y diplomacia popular. – VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.