Al hablar con laprensa en Yakarta, Syaugi dijo que había recibido información de varios buzos,quienes confirmaron haber visto el fuselaje del avión siniestrado en el fondodel mar.
Un buzo indonesiofalleció mientras recuperaba partes del cuerpo de la avioneta Lion Air, según medioslocales.
El comandante dela división naval de búsqueda y rescate indonesia comentó que el hombre muriópor la descompresión.
Con anterioridad,se recuperó este jueves la caja negra del avión, que fue encontrada a unos 30metros de profundidad.
Era de colornaranja y estaba intacta, dijo Hendra, uno de los buzos que participó en labúsqueda, a la televisión Metro TV, pero sin especificar si se trataba de lagrabadora de datos de vuelo o la de voz de la cabina.
El dispositivoserá puesto en manos del Comité Nacional de Seguridad en el Transporte (KNKT),que tardará unos seis meses en analizar los datos. Sin embargo, esa unidadprevé publicar un informe preliminar dentro de un mes, según Soerjanto Tjahjono,jefe de KNKT.
El aparato de laaerolínea Lion Air, con número de vuelo JT 610, se estrelló en el mar de Javade Indonesia pocos minutos después de despegar del aeropuerto de Yakarta.
Según lacompañía, ese vuelo operó un nuevo Boeing 737 MAX 8, que fue adquirido enagosto pasado, en tanto los dos pilotos acumulaban más de 11 mil horas detrabajo conjunto.
Después delincidente, la empresa estableció cuatro puntos de información en Yakarta paralas familias de las víctimas.
Lion Air fue unade las aerolíneas indonesias a las que se le prohibió operar en 2007 por partede la Unión Europea debido a la inseguridad técnica. La decisión fue eximidapor el bloque comunitario en 2016.
En 2013, un aviónBoeing 737-800 de Lion Air también se estrelló al mar antes de aterrizar en elaeropuerto internacional Ngurah Rai, en la isla de Bali, pero afortunadamentelos 108 pasajeros sobrevivieron al accidente.-VNA