Hanoi abre puertas a inversores alemanes, afirma presidente del gobierno municipal

Hanoi está dispuesta a conectar a los inversores alemanes con empresas vietnamitas para ejecutar proyectos en esta capital, afirmó el presidente del Comité Popular municipal, Nguyen Duc Chung, al recibir a Martin Dulig, viceprimer ministro del estado de Sajonia.
Hanoi (VNA) - Hanoi está dispuesta a conectar alos inversores alemanes con empresas vietnamitas para ejecutar proyectos en estacapital, afirmó el presidente del Comité Popular municipal, Nguyen Duc Chung,al recibir a Martin Dulig, viceprimer ministro del estado de Sajonia.
Hanoi abre puertas a inversores alemanes, afirma presidente del gobierno municipal ảnh 1El presidente del Comité Popular de Hanoi, Nguyen Duc Chung, recibió a Martin Dulig, viceprimer ministro del estado alemán de Sajonia. (Fuente: hanoimoi.com.vn)

En la reunión efectuada la víspera, Duc Chung dijo que su ciudadvalora la cooperación con varias localidades alemanas y agregó que lasautoridades capitalinas apoyaron a la Embajada de Berlín en Hanoi en laorganización del Festival Deutschland 2018, efectuado a principios de este mes.

Reiteró que esta urbe ha priorizado el uso de lastecnologías europeas, particularmente las de Alemania, en proyectos localespara el suministro de agua y el tratamiento de la contaminación ambiental.

Hanoi fijó la meta de abastecer agua de estándar europeaa todos los ciudadanos para 2020. Para alcanzar ese objetivo, un total de 24inversores extranjeros y nacionales han implementado 31 proyectos de suministrode ese líquido vital en los últimos dos años.

Notablemente, la planta hídrica del río Duong, llevada acabo por una empresa conjunta de las compañías alemanas de Aone Deutschland AGy Strabag, comenzó a operar en octubre pasado con una producción anual de 150 milmetros cúbicos.

Por su parte, Dulig, también ministro de AsuntosEconómicos, Trabajo y Transporte de Sajonia, indicó que Hanoi está creciendocon vitalidad y con una población joven, por lo que comparte muchos desafíoscomunes con otras urbes del mundo, incluida la ciudad más grande de Sajonia,Leipzig.

Sugirió que la capital vietnamita y las ciudades de Sajonia trabajen juntas a fin de solucionar  los problemas quesurjan en el proceso de desarrollo.

Dijo que con sus experiencias en el tratamiento de aguasresiduales y contaminación ambiental, así como en el desarrollo del transporte,Sajonia aspira a unirse a programas de colaboración con Vietnam y Hanoi, enparticular, contribuyendo al crecimiento urbano local y al mejoramiento de lacalidad de vida de sus ciudadanos. – VNA
VNA

Ver más

La inauguración de un área de internado para la escuela primaria Ben Cau en la provincia vietnamita de Tay Ninh. (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya fortalecen cooperación fronteriza

Vietnam y Camboya suscribieron hoy nuevos acuerdos de cooperación en defensa y enfatizaron la importancia de la construcción de una frontera común de paz y desarrollo, durante una reunión entre sus Ministros de Defensa celebrada hoy en la provincia sureste vietnamita de Tay Ninh.

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen relación especial

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, reafirmó hoy durante su reunión con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, la relación especial e integral entre los dos países.

El profesor asociado Ha Minh Hong, vicepresidente de la Asociación de Ciencias Históricas de Ciudad Ho Chi Minh, en la entrevista sobre el tema con reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias. (Fuente: VNA)

Autonomía estratégica, factor clave en la nueva etapa de desarrollo de Vietnam

Al comentar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), numerosos expertos en Ciudad Ho Chi Minh valoraron positivamente las principales orientaciones del Partido para el futuro, especialmente la cuestión de la "autonomía estratégica", un factor fundamental para la nueva etapa de desarrollo del país.