Hanoi busca medidas para preservar Ca Tru

Hanoi, una de las 14 localidades hogares del canto ceremonial Ca Tru, patrimonio cultural intangible de la humanidad, se esfuerza en la preservación y promoción de los valores de este arte folclórico.

Hanoi, una de las 14 localidades hogares del canto ceremonial Ca Tru, patrimonio cultural intangible de la humanidad, se esfuerza en la preservación y promoción de los valores de este arte folclórico.

Hanoi busca medidas para preservar Ca Tru ảnh 1Canto ceremonial Ca Tru, Fuente: VNA

En un coloquio organizado recientemente por el Servicio capitalino de Cultura y Deportes, se dio a conocer que la ciudad cuenta actualmente con un total de 14 clubes de Ca Tru, con sólo 50 instructores y 220 practicantes.

La cantora Pham Thi Hue, jefa del club Thang Long, expresó que su entidad enseñó gratuitamente a numerosos discípulos. Sin embargo, como no pueden ganar la vida con este arte, la mayoría de ellos fueron obligados a buscar otra carrera.

El poco interés de la generación joven en Ca Tru y la edad avanzada de los artistas que pueden transmitir esta herencia obstaculizan su preservación, señaló.

La doctora Le Thi Minh Ly, directora del Centro de Investigación y Promoción de Valores de Patrimonios Culturales de Vietnam, sugirió a Hanoi elaborar un proyecto de conservación con el fin de excluir a Ca Tru de la lista emergencia de protección.

Recomendó a las autoridades culturales de la ciudad invertir más en la trasmisión de herencia, organizar con frecuencia las actuaciones de Ca Tru, mientras recolectar documentos sobre este arte.

El subdirector del Servicio de Cultura y Deportes de Hanoi Truong Minh Tien reconoció los esfuerzos de los clubes en mejorar su desempeño en la preservación y promoción de esta manifestación artística.

Ca Tru está muy popular en 15 ciudades y provincias: Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh, Bac Ninh, Bac Giang, Ha Tinh, Hai Duong, Hai Phong, Hung Yen, Nam Dinh, Nghe An, Quang Binh, Phu Tho, Thanh Hoa, Thai Binh y Vinh Phu.

Este género musical vivió momentos de esplendor a finales del siglo XIX y principios del XX, con el surgimiento de unos mil teatros en 14 provincias y ciudades norteñas. Hacia el Sur se extendió después de 1954.

Según documentos archivados, este canto es el único género de carácter hereditario. Los valores de esta quintaesencia nacional los tomó en cuenta la UNESCO para incorporarla en 2009 a la lista de los patrimonios intangibles del mundo. – VNA

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.