Hanoi celebrará Año Nuevo Lunar del Dragón con juegos pirotécnicos

Hanoi celebrará el Año Nuevo Lunar 2012 con espectáculos de juegos pirotécnicos en 29 sitios en la capital durante la madrugada del 23 de enero próximo.
Hanoi celebrará el Año Nuevo Lunar 2012 con espectáculos de juegospirotécnicos en 29 sitios en la capital durante la madrugada del 23 deenero próximo.

La fiesta de los fuegos de artificio seefectuará durante de 15 minutos en diferentes lugares como los lagos deHoan Kiem, Ho Tay y Van Quan, así como en el parque de Thong Nhat.

Numerosas actividades artísticas se desarrollarán también en esas zonas donde se efectuarán los juegos pirotécnicos.

Porel calendario lunar, el próximo año que corresponde al del Dragón,comienza el 23 de enero de 2012 y finaliza el 9 de febrero de 2013. ElAño Nuevo Lunar es conocido también como Festival de Primavera, que durauna semana. Este período está lleno de celebraciones, visitasfamiliares, comidas especiales y juegos de artificio. Es uno de losfestivales más importantes de algunos países de la región del este deAsia.

El signo del Dragón forma parte de la astrología china y enlas culturas milenarias orientales, es considerado al igual que laserpiente un animal de buena suerte. En la antigua China lo tenían comoguardían de los tesoros y también de la sabiduría.

Las personasnacidas bajo este signo son consideradas nobles, sabias y creativas,incluso muy sociables con todos y tolerantes, comprensivos a lossentimientos con los demás. /.

Ver más

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.