Hanoi considera limitación de servicios no esenciales según situación pandémica

El Comité Popular de Hanoi urgió a los distritos basarse en la resolución del Gobierno sobre la estrategia de adaptación segura y flexible y control efectivo de la pandemia del COVID-19 para evaluar el nivel pandémico local, con el fin de reajustar las medidas al respecto, incluida la limitación, o incluso, suspensión de servicios no esenciales.
Hanoi considera limitación de servicios no esenciales según situación pandémica ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El Comité Popular de Hanoi urgió a los distritos basarse en laresolución del Gobierno sobre la estrategia de adaptación segura y flexible ycontrol efectivo de la pandemia del COVID-19 para evaluar el nivel pandémicolocal, con el fin de reajustar las medidas al respecto, incluida la limitación, o incluso, suspensión de servicios no esenciales.

El Comité Popular de Hanoi presentó esa petición en un documento emitidola víspera sobre el despliegue de las medidas preventivas contra la pandemiadel COVID-19, ante el desarrollo complicado de esa enfermedad en los últimosdías con el aumento de nuevos casos del COVID-19 en la comunidad en estacapital.

La misma entidad también urgió a los comités populares distritales a revisar,gestionar y monitorear estrictamente los casos que realizan el aislamientomédico domiciliario, aparte de establecer los grupos de apoyo a los centros desalud móviles con la participación de los voluntarios, estudiantes y mujeres,entre otros.

Por otro lado, las instalaciones de salud a nivel distrital y de ciudadmunicipal se encargarán de ejecutar la formación e instrucción profesional a los mencionados grupos de apoyo.

Los distritos y ciudades municipales deben estrechar la coordinación con elDepartamento de Transporte para el traslado de los pacientes del COVID-19 a lasinstalaciones de cuarentena y tratamiento médico, mientas que los presidentes de los comités populares distritales se responsabilizaránplenamente de las labores preventivas contra la pandemia en su localidad./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.