Hanoi elevará calidad de servicios de salud pública

La capital vietnamita de Hanoi concentrará en los años próximos en la formación del personal en la salud, mejorar la atención sanitaria en los hospitales y simplificar los trámites administrativos para elevar la calidad de servicios médicos.
La capital vietnamita de Hanoi concentrará en los años próximos en laformación del personal en la salud, mejorar la atención sanitaria en loshospitales y simplificar los trámites administrativos para elevar lacalidad de servicios médicos.

La ciudad dirigehacia la meta de disponer este año de 12,5 médicos; dos farmacéuticos ytres a cuatro auxiliares de enfermería por cada 10 mil habitantes.

Hasta 2020, esas cifras elevarán a 13,5 médicos; 2,5 farmacéuticos yde 4 a 5 auxiliares de enfermería para servir a cada 10 mil enfermos.

Además, se empeña en facilitar el acceso de lapoblación a los servicios de diagnosis y tratamiento mediante lamodernización de infraestructuras de hospitales y el aumento de lacantidad de camas.

La salud capitalina, además,promoverá la reforma de los trámites administrativos para garantizar deforma pública y transparente la prestación de servicios, así comoaplicará las altas tecnologías en la atención de salud.-VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).