Hanoi está lista para el primer Festival del Loto

Hanoi está lista para su primer Festival del Loto que tendrá lugar del 12 al 16 de julio en el Espacio Cultural y Creativo del distrito de Tay Ho.

Un estanque de lotos en Hanoi. (Foto_ VNA)
Un estanque de lotos en Hanoi. (Foto_ VNA)

Hanoi (VNA)- Hanoi está lista para su primer Festival del Loto que tendrá lugar del 12 al 16 de julio en el Espacio Cultural y Creativo del distrito de Tay Ho.

El festival incluirá muchas actividades para promover el loto, los productos elaborados a partir de esa flor y los productos del programa OCOP (Cada Comuna-Un Producto) de la ciudad y las provincias montañosas del norte.

En el marco del festival se llevará a cabo un taller sobre la conservación y desarrollo del loto vietnamita. El distrito de Tay Ho inaugurará un centro para la introducción y venta de productos OCOP.

Habrá un espacio artístico con instalaciones de loto, una exposición de fotografías sobre la flora en la vida de los vietnamitas, un programa de promoción para el turismo, una noche musical con obras del popular compositor Trinh Cong Son y un evento ciclista en el que participarán siete mil personas.

Los propietarios de estanques de loto en el distrito han estado preparándose para el festival desde que el Comité Popular del distrito anunció el evento a mediados del mes pasado.

El cultivador Chu Duc Trong dijo que este año los lotos comenzaron a florecer en mayo, pero los propietarios del estanque actualmente están podando las plantas para garantizar que el jardín permanezca verde durante el festival.

Señaló que tratan de mantener los estanques con suficientes lotos para que los visitantes disfruten, tomen fotografías y experimenten muchas actividades emocionantes.También añadieron algunos objetos decorativos para que los invitados pudieran tomarse fotografías.

Dijo que cuando escucharon por primera vez sobre el festival, los propietarios de estanques de loto como él estaban muy emocionados porque el festival será una gran oportunidad para promover el loto de Hanoi.

En particular, el loto del Lago del Oeste es muy famoso y atrae a miles de personas para tomar fotografías y disfrutar del té cuando está en plena floración. En preparación para el festival, los propietarios del estanque prepararon té de loto y mut sen (semillas de loto recubiertas de azúcar).

Mientras tanto, Luu Thi Hien, propietaria de la famosa marca de té de loto Hien Xiem de Hanoi, dijo que su establecimiento ha preparado un té de loto único para el festival.

Contó que su familia ha mantenido la tradición de preparar la infusión durante muchas generaciones y suministra grandes cantidades al mercado cada año.

"El arte de hacer té de loto se ha transmitido durante muchas generaciones en muchas familias de Tay Ho, pero ahora solo quedan unas pocas. Por lo tanto, el festival ayudará a promover la quintaesencia del loto de Hanoi y alentará a los artesanos a preservar el oficio de sus antepasados", dijo.

La vicepresidenta del Comité Popular del distrito de Tay Ho, Bui Thi Lan Phuong, dijo que hasta ahora las empresas hacen todos los preparativos para ofrecer productos únicos a los asistentes al festival.

Destacó que la edición de este año brindará una experiencia atractiva y única para locales y turistas, reafirmando el valor de esa flor en la vida cultural y espiritual del pueblo vietnamita en general y de Hanoi en particular, así como el potencial del loto en el desarrollo económico. ./.

VNA

Ver más

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

La ceremonia nupcial tradicional del pueblo Dao Tien en la aldea Sung, comuna de Cao Son, provincia de Phu Tho, es una de las manifestaciones culturales más singulares, que refleja la vida espiritual y las creencias de esta comunidad étnica. Para los Dao Tien, el matrimonio no es solo un asunto privado de la pareja, sino también un acontecimiento importante que vincula a dos familias y dos linajes. La tradición de matrimonio monógamo, dentro del mismo grupo étnico, pero con exogamia de linaje, se ha mantenido estrictamente a lo largo de generaciones.

Competencia de molienda tradicional de Com, recreando el oficio de hacer Com y honrando las manos laboriosas de los habitantes de la comuna de Hop Thanh. Foto: VNA

Lao Cai: Ambiente festivo en el Festival del Com Hop Thanh 2025

La comuna de Hop Thanh, en la provincia vietnamita de Lao Cai, celebró el Festival del Com (copos de arroz verde) 2025, vinculado con actividades de turismo experiencial. Bajo el tema “La Fragancia del Com Hop Thanh”, el festival contó con la coordinación de diversos departamentos, sectores, comunas vecinas y empresas, atrayendo a una gran cantidad de visitantes locales y de otras provincias. 

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.