Hanoi estudiará experiencia francesa en tratamiento de residuos, agua potable y asuntos urbanos

Hanoi tiene interés de estudiar las experiencias de Francia en el tratamiento de residuos, agua potable y asuntos urbanos, expresó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Nguyen The Hung.
Hanoi (VNA)- Hanoi tiene interés de estudiar las experiencias deFrancia en el tratamiento de residuos, agua potable y asuntos urbanos, expresóel vicepresidente del Comité Popular municipal, Nguyen The Hung.
Hanoi estudiará experiencia francesa en tratamiento de residuos, agua potable y asuntos urbanos ảnh 1El vicepresidente del Comité Popular de Hanoi, Nguyen The Hung, durante un encuentro con Jean-Charles Nefgre, miembro del Buró Político del Partido Comunista francés (Fuente: VNA)

Tal propósito fue dado a conocer por el funcionario vietnamita durante unencuentro, efectuado la víspera en esta capital, con Jean-Charles Nefgre,miembro del Buró Político del Partido Comunista francés.

Hung reveló que Hanoi planea construir una planta de tratamiento deagua potable, de estándar europeo y calidad sostenible, así como de socializarlas inversiones para garantizar el suministro de ese líquido a todos los ciudadanos el año próximo.

Añadió que, en los últimos tres años, la ciudad reemplazó el circuitotradicional de recolección y procesamiento de residuos por equipos modernos, y  seespera que se construyan pronto las plantas incineradoras de basuras.

Al intercambiar sobre asuntos de cooperación, The Hung también afirmóque las autoridades locales seguirán cooperando con sus socios franceses parala celebración del Torneo de Tenis Profesional ATP, el cual se efectuará enHanoi en 2020.

Por su parte, Jean-Charles Nefgre expresó satisfacción por el fortalecimientode los lazos de amistad entre ambos Partidos y países.

El funcionario francés se refirió a las posibilidades de cooperación en proyectosrelacionados con los sectores mencionados, así como en los planes desaneamiento ambiental.

Los empresarios del país europeo también están interesados en la renovación dela Estación ferroviaria Hanoi, y esperan que las autoridades locales creen lascondiciones para la colaboración en esa iniciativa, precisó la fuente.-VNA
VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).