En talsentido, el Departamento urgió a las entidades competentes a fomentar la supervisiónde los negocios y las ventas minoristas de medicamentos. Además, inspeccionará elcumplimiento de las normas profesionales de farmacia de los establecimientos.
Con el finde garantizar la salud y los intereses legítimos de los consumidores en Hanoi,el mencionado Departamento instó a esos establecimientos a cumplir las reglasde ventas de ese rubro con origen claro.
Particularmente,concedió importancia a garantizar la calidad de los medicamentosy detectar los productos de baja calidad y sin origen.
Para evitarlos medicamentos falsificados, recomendó a los ciudadanos comprar fármacos en las instalaciones de ventas de productos con origen claro yavisar a las autoridades locales sobre las sospechas de los productos falsos.
Conanterioridad, una reunión sobre suministro de medicamentos e insumos médicos, ysoluciones para asegurar los recursos humanos para el sector de la salud sellevó a cabo en esta capital, bajo la supervisión del primer ministro Pham MinhChinh.
En la cita,los participantes evaluaron la situación, causas, lecciones aprendidas ysoluciones para la prevención y control de la COVID-19, además de discutir mecanismos,políticas y medidas para enfrentar la escasez de medicamentos e insumos médicosen las instituciones médicas.
En suintervención, Pham Minh Chinh solicitó a los ministerios y sectores relevantesque comprendan la situación, analicen las causas y se coordinen estrechamenteentre sí para abordar la situación de manera oportuna y efectiva.
Tambiénafirmó que la epidemia de la COVID-19 está bajo control, lo cual contribuye a unarecuperación y un desarrollo socioeconómico sostenible.
Sinembargo, la epidemia de la COVID-19 está comenzando a resurgir en algunos paísescon riesgo de retorno, indicó y destacó la necesidad de continuar tomandomedidas de prevención y control de epidemias y acelerar la vacunación.
El dengue,la viruela del mono y otras enfermedades como el cáncer, la artrosis y ladiabetes siguen produciéndose y complican la situación, agregó.
Por lotanto, dijo, es fundamental movilizar medicamentos, equipos, insumos médicos yrecursos humanos para la prevención y el control de epidemias, así como para elexamen médico de los pobladores.
Al mismotiempo, solicitó al Ministerio de Salud que revise los mecanismos, políticas yregulaciones relacionadas con la adquisición de medicamentos, equipos ysuministros médicos y que se coordine con los ministerios y sectores relevantesen la gestión de estas áreas.
LosMinisterios de Salud, Justicia e Interior deben revisar las normas relativas ala organización, aparato y recursos humanos del sector salud, ordenó.
Finalmente,pidió reevaluar el desequilibrio de mano de obra entre las localidades y lasinstalaciones médicas en diferentes niveles; trazar un plan para organizarsuficiente personal en aras de atender las necesidades de exámenes ytratamientos médicos de los pobladores.
Según pronósticos,los medicamentos de producción nacional alcanzarán el 75 por ciento de lacantidad consumida y el 60 por ciento del valor de mercado para 2025, según unprograma de desarrollo de la industria farmacéutica de Vietnam.
Ese plan tiene como objetivo construir la industriafarmacéutica nacional para que alcance el nivel 4 según la clasificación de laOrganización Mundial de la Salud (OMS), con valor de mercado en el top 3 de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), contribuyendo así agarantizar un suministro oportuno de medicamentos seguros, eficaces yasequibles.
Para 2025, la proporción de esos productos a base de hierbas medicinales domésticasaumentará al menos un 10 por ciento en comparación con 2020.
Vietnam construirá ocho regiones para la explotaciónsostenible de hierbas medicinales, incluidas de dos a cinco áreas a gran escalavinculadas a la investigación, el cultivo, el procesamiento y la producción deacuerdo con las Directrices de la OMS sobre buenasprácticas agrícolas y de recolección (GACP).