Hanoi recibe a 440 mil turistas durante cuatro días de asueto

La capital de Hanoi recibió a más de 440 mil turistas durante cuatro días del asueto nacional, para un aumento de 12,4 por ciento respecto al mismo lapso del año previo.
Hanoi recibe a 440 mil turistas durante cuatro días de asueto ảnh 1Turistas en Hanoi. (Fuente: VNA)
Hanoi(VNA)- La capital de Hanoi recibió a más de 440 mil turistas durante cuatrodías del asueto nacional, para un aumento de 12,4 por ciento respecto al mismolapso del año previo.

De esta cifra,los excursionistas extranjeros alcanzaron 91 mil personas, que representa unincremento de 17,9 por ciento.

Durante esaocasión, el ingreso de las actividades turísticas superó los 32,7 millones dedólares, una subida interanual de 36,9 por ciento.

Los principalespaíses emisores de turistas a Hanoi fueron Corea del Sur, China, Japón, Taiwán(China), Francia, Australia, Reino Unido, Alemania y Malasia. 

Hanoi es la capital de Vietnam y la segunda ciudad más grande del país tras la Ciudad Ho Chi Minh. Se encuentra situada en la zona norte del país, en la margen derecha del río Rojo a una distancia de aproximadamente 1760 km al norte de Ciudad Ho Chi Minh y a unos 120 km al oeste de ciudad de Hai Phong, principal puerto de Vietnam. 

Es el corazón cultural de Vietnam y una ciudad encantadora donde los templos  y pagodas antiguas se sitúan juntos con las callejuelas y barrios coloniales.

Al llegar a Hanoi, los viajeros tienen la oportunidad de recorrer por diferentes lugares atractivos, como el puente de The Huc, el lago de Ngoc Son, el Mausoleo de Ho Chi Minh, el Templo de la Literatura reconocido como la primera universidad del país y el lago de Oeste, además de disfrutar de la gastronomía variada capitalina.

Es, además, una ciudad hermosa y atractiva por sus obras arquitectónicas. La armoniosa mezcla de los estilos oriental y francés ha creado un espacio propio de arquitectura hanoyense, tanto antiguo como moderno.

La arquitectura antigua se aprecia principalmente en el casco histórico de Hanoi, con sus “36 calles de oficios”. Las casas en este barrio eran pequeñas, con techos de paja o tejas. Sin embargo, con el tiempo, la familia se multiplicó y apareció la necesidad de ampliar la vivienda de forma vertical. De ahí surgió el estilo de casas-tubo, o sea, estrecho, alto y alargado hacia la profundidad, que hoy se ve en muchas zonas urbanas de Vietnam.

Además, en el Hanoi antiguo quedan aún muchos templos, pagodas y santuarios donde los pobladores rinden culto ritual a sus aldeas y poblados natales o al linaje gremial. Estas obras demuestran que los residentes de la capital vinieron de diferentes partes del país para ganarse la vida y establecerse.

Numerosas construcciones al estilo francés de finales del siglo XIX y principios del siglo XX contribuyen a dar a Hanoi sus características arquitectónicas distintivas.

Entre sus reliquias históricas, sobresale la pagoda Tran Quoc, ubicada en una pequeña península de Ho Tay (Lago del Oeste), en Hanoi, y conocida como “Flor de Loto”, siempre sorprende a sus visitantes por su belleza poética y sus valores históricos.  

El milenario lugar de culto fue incluido por la revista británica de viajes Wanderlust como la tercera entre las 10 pagodas “increíblemente bellas”  del mundo.

Según el reporte,  la pagoda Tran Quoc es la más antigua de Hanoi con una existencia de más de mil 500 años por lo cual posee, como su mayor tesoro,  su presencia en la historia de la nación indochina.

Por otra parte, destaca Wanderlust, el paisaje del lago es particularmente encantador, y recomendó a los turistas contemplar la higuera sagrada plantada en el lugar, la cual crece a partir de una rama extraída del árbol sagrado en Bodh Gaia en la India, donde el Buda realizó la meditación y alcanzó el nirvana.  

Subrayó la publicación que cualquier pagoda, si no armoniza con el paisaje que la rodea o carece de valores históricos, no puede incluirse en la lista.  

Construida en los años 40 del siglo VI, la pagoda, originalmente llamada “Khai Quoc” (que significa “fundación de país”), estaba vinculada con la formación del estado de Van Xuan (544-602) después de la liberación de la nación del yugo de la dinastía Liang de China.

Durante los reinados de Ly (1009–1225) y Tran (1225–1400), Tran Quoc fue el centro del budismo en la capital llamada entonces Thang Long, la actual Hanoi.  

En tiempos pasados, ese sitio fue destino favorito de los reyes durante las vacaciones o fiestas religiosas. En la actualidad, la pagoda es un lugar donde los visitantes, sin importar su religión, buscan la paz interior, sumergiéndose en la armonía entre la belleza natural y la antigua arquitectura.

Diseñada estrictamente según los principios del budismo, el sitio de culto abarca tres principales edificios, conectados por dos corredores. Además, se encuentran aquí una torre de la campana y una casa de las estelas de piedra.

Sobresale en el conjunto la sagrada torre de 15 metros de alto. En cada uno de sus 11 pisos,  tiene seis puertas de arco, donde se colocan estatuas de buda de piedras preciosas. - VNA

VNA

Ver más

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: VNA)

El Tren de Hanoi: un viaje cultural por la capital vietnamita

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”, operado por la empresa BHL en cooperación con la Corporación Ferroviaria de Vietnam, está atrayendo la atención de numerosos visitantes. Es la primera vez que un tren turístico se diseña especialmente para presentar la cultura de Hanoi a través de un recorrido ferroviario.

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Tay Ninh consolida gradualmente su nueva posición en el panorama turístico vietnamita mediante la promoción eficaz de sus potenciales, como la montaña Ba Den, el lago Dau Tieng y un rico sistema de reliquias históricas y culturales. Al mismo tiempo, la provincia también está abriendo caminos sostenibles, centrándose en la diversificación de la oferta turística para sentar las bases de un desarrollo armonioso y sostenible a largo plazo.

Cam Thanh de Vietnam entre las 50 aldeas más bellas del mundo

Cam Thanh de Vietnam entre las 50 aldeas más bellas del mundo

La aldea de Cam Thanh, en el barrio Hoi An Dong, ciudad central de Da Nang, es reconocida por la revista estadounidense Forbes como una de las 50 más bellas del mundo en 2025. Es la única de Vietnam incluida en esta prestigiosa clasificación, lo que marca un importante avance en el desarrollo del turismo ecológico, comunitario y sostenible de la localidad.

Ca Mau: Destino de gran potencial turístico

Ca Mau: Destino de gran potencial turístico

La provincia survietnamita de Ca Mau posee un gran potencial y ventajas destacadas para desarrollar el turismo, con dos modalidades principales: turismo ecológico y turismo cultural-espiritual. La localidad se ha fijado el objetivo de recibir 11,5 millones de visitantes para 2030, con unos ingresos de más de 539 millones de USD.

Meseta kárstica de Dong Van, Geoparque Mundial de la UNESCO

Meseta kárstica de Dong Van, Geoparque Mundial de la UNESCO

La meseta kárstica de Dong Van, en la provincia vietnamita de Tuyen Quang, recibió recientemente el título "Geoparque Mundial de la UNESCO- Destino Cultural Regional Líder de Asia en 2025" por parte de los World Travel Awards (WTA).