Historia de “Heroína de Asia” contada en teatro londinense

Espectadores en el teatro Rich Mix, en Londres, quedaron imbuidos por la obra “Flores de flamboyán”, una historia sobre la vida inspiradora de la Heroína de Asia Pham Thi Hue, una vietnamita que vive con VIH.

Londres  (VNA) – Espectadores en el teatro Rich Mix, en Londres, quedaron imbuidos por la obra “Flores de flamboyán”, una historia sobre la vida inspiradora de la Heroína de Asia Pham Thi Hue, una vietnamita que vive con VIH.

Historia de “Heroína de Asia” contada en teatro londinense ảnh 1El teatral "Flores de flamboyán" (Fuente: VNA)

El drama del autor Don Nguyen tuvo su debut el viernes pasado en la capital británica, luego de Nueva York, y podrá llegar a diferentes partes de Reino Unido para proveer al público un panorama sobre los esfuerzos en la lucha contra VIH/SIDA en Vietnam.

Hace 15 años, Pham Thi Hue, nacida en 1980 en la ciudad norvietnamita de Hai Phong, supo de la presencia del virus en su sangre cuando estaba preparándose para dar a luz a su primera hija. En 2002, se convirtió en la primera mujer vietnamita en proclamar “¡tengo VIH!” y hablar del VIH/SIDA en los medios de comunicación.

Superando toda la discriminación en una sociedad entonces escasa de información exacta sobre ese mal, Hue persistió en ayudar a personas con la misma condición, tanto en el tratamiento como en la vida.

En 2004, fue honrada por la revista Times como “Heroína de Asia”, por sus contribuciones a la lucha contra VIH/SIDA.

En 2008, Hue fundó el grupo “Flores de Flamboyán”, símbolo de su ciudad natal, que reúne a personas positivas a VIH en Hai Phong. Paso a paso, los “Flores de Flamboyán” llegaron a ser el respaldo espiritual de las víctimas de ese virus, y al mismo tiempo, la conciencia pública sobre el síndrome mejoró.

Historia de “Heroína de Asia” contada en teatro londinense ảnh 2Pham Thi Hue en una charla sobre VIH/SIDA, en 2015 (Fuente: tuoitre.vn)

La historia de Pham Thi Hue constituye la inspiración y el estímulo para que quienes viven con VIH salgan de la oscuridad del miedo y del complejo de inferioridad, para avanzar en la vida.

La realización del teatral es respaldada por la estadounidense de origen vietnamita Amazin Le Thi, activista por personas con VIH, creadora de la fundación “Amazin LeThi Foundation” y embajadora global de la organización caritativa Vietnam Relief Services. – VNA

VNA

Ver más

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.