Hombre dedica la vida a preservar Canto Then

Consagrar todos los esfuerzos por la conservación y desarrollo del canto folclórico de Then, un tesoro inapreciable de la etnia Tay, ha construido la razón de vida del artista Hà Thuấn, de 73 años de edad, oriundo de la provincia norvietnamita de Tuyen Quang. El próximo reportaje presentará más deta
Hombre dedica la vida a preservar Canto Then ảnh 1El artista Hà Thuấn (Fuente:VNA)

Hanoi, (VNA) Consagrar todos los esfuerzos por la conservación y desarrollo del canto folclórico de Then, un tesoro inapreciable de la etnia Tay, ha construido la razón de vida del artista Hà Thuấn, de 73 años de edad, oriundo de la provincia norvietnamita de Tuyen Quang. El próximo reportaje presentará más detalle sobre esta personalidad.

El Canto Then nos lleva a las provincias montañosas del Norte de Vietnam, donde las etnias minoritarias de Tay, Nung y Thai mediante este género musical expresan sus sentimientos y oran por una vida tranquila y próspera.

En el idioma minoritario, Then significa “Cielo”. Por lo tanto suele existir interpretaciones durante los ritos como plegaria por buena cosecha y por la salud de los enfermos, e incluso en las bodas o fiestas primaverales. La gente cree que los cantantes son mensajeros de los dioses y sus voces pueden transmitir el deseo del pueblo al cielo.

Cada artista es un verdadero tesoro viviente del arte folclórico. El Đàn Tính, laúd de calabaza, y “chùm xóc nhạc”, un instrumento de percusión siempre se utiliza en las actuaciones.

Nuestro personaje, el artista popular Hà Thuấn vive en la comuna de Tay An, distrito de Chiem Hoa, una cuna del famoso folclórico. A pesar de edad avanzada, el cantante se encuentra ágil y lucido en mente. Particularmente, mantiene aún una voz alta y sonora.

Ha Thuan no recuerda cuando comenzó aprender a cantar este canto típico de su pueblo, los Tay, sin embargo, a los 12 años podía cantarlo junto con su padre y su hermano mayor. Y con el correr del tiempo, se convirtió en un conocido artista con aportes considerables a la cultura de los Tay, especialmente melodías de Then.

Preservando el Canto Then, Ha Thuan también se preocupa por inculcar la música a la generación joven. Lo enseñó inicialmente a sus hijos y nietos.

"l os adiestrados cantantes de Then se envejecen y disminuyen con el tiempo. Por los tanto, decidí abrir clases para enseñar el Canto Then para popularizarlo a la nueva generación.", destacó Ha Thuan.

Thuan no recuerda exactamente cuántos discípulos han participado en las clases gratuitas que impartió durante los últimos ocho años.

Hoang Ha Mai, de la ciudad de Tuyen Quang, compartió " Soy de la nacionalidad de Kinh, pero me encanta la cultura de Tay, especialmente el Canto Then y Dan Tinh. Me encontré con Thuan hace un año cuando participaba en un club de Then. Me enseñó para cantar y guiar a la generación más joven".

Dinh Thi Ly, subdirectora del centro provincial de cultura y exhibición, reiteró que H a Thuan ha demostrado su gran amor por la cultura de Tay. Especialmente, presta mucha atención a enseñar a jóvenes, lo que contribuye a la preservación de estos valores culturales.

En el transcurso del tiempo se ha convertido en un sustento espiritual indispensable en la vida cultural de los autóctonos. Gracias a los artistas, tales como Hà Thuấn, quienes preservaron e insuflaron alma al Canto Then, esta manifestación artística se ha desarrollado hasta hoy día. -VNA

Ver más

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

El 5 de junio de 2025, la Guía Michelin de Vietnam celebró una ceremonia para honrar y premiar a los restaurantes con estrellas Michelin de 2025 en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang. Este año, Vietnam cuenta con nueve restaurantes con una estrella MICHELIN: ¡comida de alta calidad que vale la pena disfrutar!

Un espectáculo de fuegos artificiales a orillas del río Han (Da Nang) en el marco del DIFF 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam y China disputarán la final de DIFF 2025 en Da Nang

Los equipos Z121 Vina Pyrotech de Vietnam y Jiangxi Yanfeng de China competirán en la final del Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang (DIFF) 2025 que se efectuará en la noche del día 12 de julio venidero en esta ciudad.

La alcaldesa de Augsburgo, Eva Weber, y representantes vietnamitas toman foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam divulga su diversidad cultural en ciudad alemana

El programa cultural especial llamado “Fragancia vietnamita” se lleva a cabo del 28 al 29 de junio en la ciudad de Augsburgo, Alemania, con vistas a honrar la diversidad cultural y crear oportunidades para que las segundas y terceras generaciones de residentes vietnamitas aquí aprendan más sobre la tierra natal.

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Más que simples melodías del pasado, cada ritmo de la música de la corte real de Hue, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, resuena con la historia. Encarna el alma de un legado cultural que artesanos dedicados continúan preservando con cuidado y reverencia.

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, entrega a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay la insignia “Por la causa de la diplomacia vietnamita” (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam y la UNESCO profundizan asociación estratégica

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, a quien reafirmó que Vietnam siempre otorga gran importancia a la cooperación multilateral y al papel de dicha organización.

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

El Día de la Familia Vietnamita (28 de junio) es una ocasión para que todos aprecien su hogar, un lugar que fomenta el afecto, la convivencia y la conexión entre generaciones. Este día pretende honrar los buenos valores tradicionales de las familias vietnamitas.

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Las celebraciones por el "Festival de la Familia de Vietnam 2025" se llevan a cabo del 25 al 30 de junio en la ciudad de Buon Ma Thuot, con la participación de representantes de muchas provincias y ciudades.

Una de las actuaciones en el evento. (Fuente: VNA)

Cultura vietnamita brilla en República Checa

El Teatro Nacional de Música, Canto y Danza de Vietnam presentó en la capital de República Checa el programa artístico especial "Quintaesencia de la cultura vietnamita", que dio inicio a una serie de actividades para conmemorar el 75.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, y otros dirigentes asisten al programa de intercambio popular Vietnam - China. (Fuente: VNA)

Iniciativa “Viaje Rojo” conecta a los jóvenes de Vietnam y China

El intercambio cultural es uno de los pilares fundamentales en las relaciones entre Vietnam y China. En 2025, con motivo del 75.º aniversario de los vínculos diplomáticos (18 de enero de 1950), ambos países han acordado declarar este año como el "Año del Intercambio Humanístico Vietnam-China".