Honran a investigador por servicios a la soberanía

El investigador vietnamita Phan Thuan An recibió el premio “Mar de la patria” por sus contribuciones a la defensa de la soberanía y desarrollo sostenible de recursos marítimos nacionales.
El investigador vietnamita Phan Thuan An recibió el premio “Mar de lapatria” por sus contribuciones a la defensa de la soberanía y desarrollosostenible de recursos marítimos nacionales.

Elhistoriador figura entre los ocho individuos y nueve colectivosacreedores de esa distinción, otorgada por el Ministerio de RecursosNaturales y Medio Ambiente.

Además de elevar laconciencia comunitaria sobre la protección de la soberanía nacionalmediante sus artículos, Phan Thuan An entregó a la Cancillería dosdocumentos de gran valor histórico que ratifican la soberanía vietnamitasobre el archipiélago de Hoang Sa (Paracel).

Esostextos, con la firma de Bao Dai, último monarca de la dinastía Nguyen(1802-1945), hacen referencia a las distinciones reales concedidas alfrancés Louis Pontan por sus aportes a la defensa de esas islasvietnamitas y a una guarnición acantonada en Hoang Sa.

El primer documento, en francés, está fechado el 3 de febrero de 1939,mientras el segundo, en vietnamita, data del 15 de febrero de ese mismoaño.

Phan Thuan An encontró esos valiosos escritosen la biblioteca del templo de la familia dedicado a la princesa NgocSon, una allegada del rey Bao Dai.

Nacido en 1940 enla provincia central de Thua Thien-Hue, el investigador se graduó en laFacultad de Historia de la Universidad de Arte de Hue en 1966. Trabajócomo profesor en una escuela preuniversitaria de su ciudad natal ydespués en el Centro para la conservación de reliquias de Hue hasta sujubilación en 2004.-VNA

Ver más

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Modelo de dos niveles impulsa reforma administrativa en Vietnam

El modelo de gobierno local de dos niveles en Vietnam y la fusión de unidades administrativas están generando cambios importantes y se prevén mejoras en el mercado inmobiliario gracias a la eliminación de trabas burocráticas, el aumento de la transparencia y la ampliación de espacios para la inversión a largo plazo.