Honran a vietnamita residente en Francia por aportes a nexos bilaterales

El miembro de la Asociación de Obreros y Trabajadores de la Agrupación de vietnamitas residentes en Francia (UGVF), Nguyen Phuc Ky, recibió la Medalla Dorada de Mérito del Comité de la aldea de amistad Van Canh del departamento francés de Essonne.
El miembro de la Asociación de Obreros y Trabajadores de la Agrupaciónde vietnamitas residentes en Francia (UGVF), Nguyen Phuc Ky, recibió laMedalla Dorada de Mérito del Comité de la aldea de amistad Van Canh deldepartamento francés de Essonne.

Según fuentesoficiales, Phuc Ky fue galardonado con el título, reconocido también porel grupo local de veteranos republicanos (ARAC) por sus importantescontribuciones a la edificación de Van Canh en las afueras de Hanoi,símbolo de la reconciliación y amistad entre ambos pueblos.

Durante el acto, el ministro consejero de la Embajada de Vietnam enParís, Dang Giang, valoró altamente el apoyo de Phuc Ky a la patria enlos tiempos difíciles de la lucha contra los invasores estadounidenses ytambién después de las guerras.

Por otro lado,destacó los aportes diuturnos de los miembros del ARAC y el Comitéfrancés de la aldea de amistad Van Canh a la construcción de su país,así como a las actividades por las víctimas de guerra vietnamitas.

A su vez, el presidente del ARAC y también titular del comité galo deVan Vanh, Raphaël Vahé, apreció el papel de Phuc Ky en los programas desolidaridad y amistad entre los pueblos, especialmente entre Francia yVietnam.

Phuc Ky participó activamente en losmovimientos patrióticos y coadyuvó en gran medida a la organización delas actividades de los compatriotas radicados en la nación europea.

Durante la época de la lucha de resistencia nacional, se incorporó alas manifestaciones contra la guerra provocada por el ejército deEstados Unidos en Vietnam.

Después de lareunificación nacional en 1975, diseñó, junto con el arquitecto Vo ThanhNghia, la sede de la Embajada del país indochino en Francia y seencargó de asesorar a la sesión de ciencia y técnica de la misióndiplomática.

Por todos esos aportes, el Estadovietnamita concedió también a Phuc Ky la medalla de resistencia desegunda categoría.- VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.