Identidades culturales regionales a través de mercados únicos

Las personas, quienes no tienen oportunidad de visitar diversos sitios en todo el país para conocer mejor sobre identidades culturales nacionales, pueden experimentar las características culturales del Sur y del Noroeste a través de mercados flotantes y kermés reproducidos de forma vívida en Hanoi.

Hanoi, feb (VNA) Las personas, quienes no tienen oportunidad de visitar diversos sitios en todo el país para conocer mejor sobre identidades culturales nacionales, pueden experimentar las características culturales del Sur y del Noroeste a través de mercados flotantes y kermés reproducidos de forma vívida en Hanoi.

Identidades culturales regionales a través de mercados únicos ảnh 1El mercado flotante, Fuente: VNA

La fertilidad de las tierras y la omnipresencia del Mekong, uno de los ríos más caudalosos del mundo, han mantenido con vida los mercados flotantes, una peculiaridad cultural típica del Delta del Río Mekong, conocida literalmente como la tierra de los nueve dragones.

Como antiguamente los mercados flotantes fueron establecidos debido a la creciente demanda del intercambio de mercancías. Hoy en día, el mercado se convierte en una característica particular de la región suroeste y atrae cada vez más a visitantes nacionales y extranjeros.

Para contemplar mejor la activa atmosfera de este mercado único, los visitantes al espacio de reproducción pueden experimentar un recorrido turístico en el río en barcos donde se venden diversas mercancías.

Según pobladores locales, los mercados flotantes se inician a partir de la madrugada. Las mercancías constituyen las especialidades, principalmente frutas, las cuales se cuelgan en el poste al frente de cada barco para que los compradores puedan verlas fácilmente a distancia.

La venta de esos productos en este mercado no brinda grandes ganancias, pero ayuda a los lugareños a ganarse la vida.

Aparte de ver los barcos llenos con frutas, los turistas disfrutan de Don Ca Tai Tu, cantos de aficionados que muestran las características de la región suroeste.

También, pueden disfrutar de platos típicos de esa zona como Banh xeo (crepes fritos hechos con harina de arroz, relleno de brotes frijol verde, carne de cerdo y camarones), o Hu tieu (fideos de arroz suave), con precios razonables.

Dejando el espacio fluvial, los visitantes llegan a kermés, otro mercado único de la región montañosa noroeste para tener una aventura diferente.

Kermés no sólo constituye un sitio para comprar y vender mercancías y especialidades locales, sino también es un lugar del intercambio cultural entre las etnias minoritarias en los distritos fronterizos en el Noroeste.

Al llegar a este mercado, los visitantes tienen la oportunidad de apreciar las costumbres culturales de diversas etnias minoritarias mediante los trajes tradicionales, además de comprar especialidades como miel seca, hongos o productos tejidos por las mujeres del área altiplana.

Pueden, además, disfrutar las comidas típicas de la región montañosa como Thắng Cố (estofado con carne, verduras y condimentos especiales, servido con licor de maíz).

“El plato está hecho de carne de caballo y sus órganos internos como intestinos, hígado y riñones junto con otros materiales. Se gasta mucho tiempo para cocinar este plato, pero vale la pena, porque es una especialidad”, dijo Ma Van Khang, oriundo del distrito Moc Chau, provincia de Son La.

Ya sea en los mercados flotantes o de la zona montañosa, las peculiaridades culturales cotidianas típicas de cada lugar representan la solidaridad de los grupos étnicos minoritarios en todo el país, contribuyendo a embellecer la cultura nacional.- VNA

VNA-CUL

Ver más

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.