Identidades culturales regionales a través de mercados únicos

Las personas, quienes no tienen oportunidad de visitar diversos sitios en todo el país para conocer mejor sobre identidades culturales nacionales, pueden experimentar las características culturales del Sur y del Noroeste a través de mercados flotantes y kermés reproducidos de forma vívida en Hanoi.

Hanoi, feb (VNA) Las personas, quienes no tienen oportunidad de visitar diversos sitios en todo el país para conocer mejor sobre identidades culturales nacionales, pueden experimentar las características culturales del Sur y del Noroeste a través de mercados flotantes y kermés reproducidos de forma vívida en Hanoi.

Identidades culturales regionales a través de mercados únicos ảnh 1El mercado flotante, Fuente: VNA

La fertilidad de las tierras y la omnipresencia del Mekong, uno de los ríos más caudalosos del mundo, han mantenido con vida los mercados flotantes, una peculiaridad cultural típica del Delta del Río Mekong, conocida literalmente como la tierra de los nueve dragones.

Como antiguamente los mercados flotantes fueron establecidos debido a la creciente demanda del intercambio de mercancías. Hoy en día, el mercado se convierte en una característica particular de la región suroeste y atrae cada vez más a visitantes nacionales y extranjeros.

Para contemplar mejor la activa atmosfera de este mercado único, los visitantes al espacio de reproducción pueden experimentar un recorrido turístico en el río en barcos donde se venden diversas mercancías.

Según pobladores locales, los mercados flotantes se inician a partir de la madrugada. Las mercancías constituyen las especialidades, principalmente frutas, las cuales se cuelgan en el poste al frente de cada barco para que los compradores puedan verlas fácilmente a distancia.

La venta de esos productos en este mercado no brinda grandes ganancias, pero ayuda a los lugareños a ganarse la vida.

Aparte de ver los barcos llenos con frutas, los turistas disfrutan de Don Ca Tai Tu, cantos de aficionados que muestran las características de la región suroeste.

También, pueden disfrutar de platos típicos de esa zona como Banh xeo (crepes fritos hechos con harina de arroz, relleno de brotes frijol verde, carne de cerdo y camarones), o Hu tieu (fideos de arroz suave), con precios razonables.

Dejando el espacio fluvial, los visitantes llegan a kermés, otro mercado único de la región montañosa noroeste para tener una aventura diferente.

Kermés no sólo constituye un sitio para comprar y vender mercancías y especialidades locales, sino también es un lugar del intercambio cultural entre las etnias minoritarias en los distritos fronterizos en el Noroeste.

Al llegar a este mercado, los visitantes tienen la oportunidad de apreciar las costumbres culturales de diversas etnias minoritarias mediante los trajes tradicionales, además de comprar especialidades como miel seca, hongos o productos tejidos por las mujeres del área altiplana.

Pueden, además, disfrutar las comidas típicas de la región montañosa como Thắng Cố (estofado con carne, verduras y condimentos especiales, servido con licor de maíz).

“El plato está hecho de carne de caballo y sus órganos internos como intestinos, hígado y riñones junto con otros materiales. Se gasta mucho tiempo para cocinar este plato, pero vale la pena, porque es una especialidad”, dijo Ma Van Khang, oriundo del distrito Moc Chau, provincia de Son La.

Ya sea en los mercados flotantes o de la zona montañosa, las peculiaridades culturales cotidianas típicas de cada lugar representan la solidaridad de los grupos étnicos minoritarios en todo el país, contribuyendo a embellecer la cultura nacional.- VNA

VNA-CUL

Ver más

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.