Igualdad de género, base esencial para una sociedad vietnamita pacífica y próspera

La igualdad de género no solo constituye un derecho humano, sino también una base esencial para una sociedad vietnamita de paz y prosperidad, resaltó hoy Naomi Kitahara, representante en jefa del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en Vietnam.
Hanoi (VNA)- La igualdad de género no solo constituyeun derecho humano, sino también una base esencial para una sociedad vietnamitade paz y prosperidad, resaltó hoy Naomi Kitahara, representante en jefa delFondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en Vietnam.
Igualdad de género, base esencial para una sociedad vietnamita pacífica y próspera ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Así lo valoró durante el acto de publicación de la revisión independiente de laimplementación de la ley de igualdad de sexo en la última década, efectuado enesta capital por el Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y AsuntosSociales (MTIGAS) de Vietnam y el UNFPA.

En su discurso, Kitahara también aplaudió que a 10 años de la implementaciónde la ley relativa, Vietnam se convirtió en una de las naciones dela región Asia-Pacífico con numerosos avances al respecto.

Destacó los logros considerables de Hanoi relacionados con el impulso delempoderamiento de la mujer, especialmente en los sectores de salud y educación.

También concedió importancia a la igualdad de género y el empoderamiento de lamujer en los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible.

Por su parte, Nguyen Thi Ha, subtitular del MTIGAS, recordó que Vietnamfigura entre los países que firmaron diversos acuerdos internacionales vinculadoscon el empoderamiento femenino.

Durante el evento, los representantes de la cartera y el UNFPA exhortaron a los ministerios, gobiernos, organizaciones sociales y agencias delas Naciones Unidas a intensificar sus esfuerzos para garantizar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2030./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.