Improbable firma de TPP a fines de este año

La firma del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) no se realizará a fines de 2014, informó el ministro a cargo de las negociaciones de ese convenio de Japón, Akira Amari.
La firma del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) no se realizará afines de 2014, informó el ministro a cargo de las negociaciones de eseconvenio de Japón, Akira Amari.

Al intervenir enuna rueda de prensa sobre una conferencia ministerial sobre ese acuerdo,efectuada en Beijing al margen del Foro de Cooperación EconómicaAsia-Pacífico (APEC), el titular reiteró que aunque los paísesparticipantes no acordaron una fecha determinada para la rúbrica deltratado, sin embargo determinaron impulsar el proceso de negociaciones.

La divergencia entre Estados Unidos y Japón sobrelos impuestos en productos agrícolas como arroz, carne de red y cerdo,leche y azúcar, constituye uno de los mayores obstáculos para eseasunto, sin contar con sus discrepancias en el sector automovilístico.

Iniciado desde 2005, el TPP contó con la asistenciade Australia, Brunei, Canadá, Chile, Malasia, México, Nueva Zelanda,Perú, Singapur y Vietnam. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.