Impulsa Binh Dinh conservación de ruinas de cultura Champa

La provincia central de Binh Dinh debe prestar atención especial para la conservación y el estudio sobre las ruinas de la cultura Champa, consideró un funcionario local.
La provincia central de Binh Dinh debe prestar atención especial parala conservación y el estudio sobre las ruinas de la cultura Champa,consideró un funcionario local.

El presidentehonorario de la Asociación de Ciencia y Historia provincial, Nguyen TanHieu, subrayó que es tiempo adecuado para construir un museo de lacultura de Champa con vista a preservar los valores de ese pueblo en elterritorio y servir a las actividades de investigación.

Binh Dinh es la localidad que tiene más vestigios del reino de Champaen el país, incluidos ocho conjuntos de torres construidos entre lossiglos XI y XII, y cuenta también con 52 ruinas sin explotar, la mayoríade ellas se encuentra en el distrito de Tay Son, señaló.

Le Van Hung, jefe de la Oficina de Cultura e Información de Tay Son,hizo hincapié en la importancia de la creación de un comitéadministrativo en cada comuna en el distrito, que se encargará de laprotección de las reliquias y ruinas existentes.

Anteriormente, científicos encontraron durante una excavación en laruina de Rung Cam (bosque prohibido), en Tay Son, más de 600 objetivosvaliosos datados en los siglos de XII y XIII.

Elmuseo de Binh Dinh conserva actualmente antigüedades típicas de lacultura Champa, las cuales fueron descubiertas en 1989 en Rung Cam,especialmente la estatua hecha de piedra dedicada a la diosaMahishamardini, obra que se postula para el reconocimiento como eltesoro nacional de Vietnam.-

Los cham, cuya culturatiene clara influencia del hinduismo, llegaron a tener un reinoindependiente conocido con el nombre de Champa en la actual partecentral de Vietnam del año 192 hasta 1832.

Esa civilización alcanzó su auge durante los siglos X y XI y dejóun valioso tesoro de obras artísticas, sobre todo, en arquitectura,escultura, danza y música.

En lasúltimas décadas, el gobierno de Vietnam ha desplegado grandes esfuerzosen la restauración de las torres Cham, cuya mayoría están en la lista depatrimonios nacionales.- VNA

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.