Impulsa empresa vietnamita exportación de pellets de madera al mercado japonés

La compañía vietnamita Eastwood Energy y el grupo sueco CellMark firmaron en esta ciudad un contrato a largo plazo para el suministro de unos 300 mil toneladas de pellets de madera al mercado japonés, a partir de 2021.

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - La compañía vietnamita Eastwood Energy y el grupo sueco CellMark firmaron en esta ciudad un contrato alargo plazo para el suministro de unos 300 mil toneladas de pellets de maderaal mercado japonés, a partir de 2021. 

Impulsa empresa vietnamita exportación de pellets de madera al mercado japonés ảnh 1Acto de firma del acuerdo (Fuente: VNA)

Durante el acto para la rúbrica del documento, efectuado lavíspera, Pham Trung Cang, presidente de la junta directiva de Eastwood Energy,destacó el gran tamaño del comercio de artículos madereros de Vietnam, cuyovalor se estima en unos 20 mil millones de dólares actualmente, a la vez queseñaló las posibilidades del país indochino de aumentar la venta de subproductos,tales como pellets de madera.

En tanto, puntualizó quela empresa apunta a exportar más de 500 mil toneladas de pellets aCorea del Sur y Japón en 2019, y al menos 300 mil toneladas al mercado nipónpara 2021.

Para tal objetivo, eserubro debe cumplir con los altos estándares técnicos establecidos, además derecibir certificado del Consejo de Administración Forestal (FSC), requisitos previstos para los productos de esesector, explicó. 

De acuerdo conrepresentantes de Eastwood Energy, el comercio de pellets de madera entre laempresa sudesteasiática  y CellMarkaumentó el año pasado a 324 mil 600 toneladas, de unos 19 mil 800 toneladasreportadas en 2015.

En Vietnam, el gruposueco ocupó el año pasado un 25 por ciento del volumen total de las exportacionesde ese rubro, y actualmente la entidad apunta a buscar en el país indochino proveedoresde ese producto para abastecer elmercado japonés a largo plazo, sostuvieron.

Los pellets son productos naturales,catalogados como biomasa solida, que se presentan como cilindros muypequeños, de unos pocos milímetros de diámetro, elaborados a partir de serrínnatural seco, sin aditivos, comprimido a una alta presión hasta lograr un cuerpo muy denso y duro, congran poder calorífico.

Con buenas propiedadestérmicas y amigable al medio ambiente, ese producto se utiliza como combustiblepara las centrales térmicas, en sustitución del carbón y el petróleo, en equipos de generación de calor en lasindustrias, así como para la calefacción doméstica, entre otros usos.- VNA

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.