Impulsa empresa vietnamita exportación de pellets de madera al mercado japonés

La compañía vietnamita Eastwood Energy y el grupo sueco CellMark firmaron en esta ciudad un contrato a largo plazo para el suministro de unos 300 mil toneladas de pellets de madera al mercado japonés, a partir de 2021.

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - La compañía vietnamita Eastwood Energy y el grupo sueco CellMark firmaron en esta ciudad un contrato alargo plazo para el suministro de unos 300 mil toneladas de pellets de maderaal mercado japonés, a partir de 2021. 

Impulsa empresa vietnamita exportación de pellets de madera al mercado japonés ảnh 1Acto de firma del acuerdo (Fuente: VNA)

Durante el acto para la rúbrica del documento, efectuado lavíspera, Pham Trung Cang, presidente de la junta directiva de Eastwood Energy,destacó el gran tamaño del comercio de artículos madereros de Vietnam, cuyovalor se estima en unos 20 mil millones de dólares actualmente, a la vez queseñaló las posibilidades del país indochino de aumentar la venta de subproductos,tales como pellets de madera.

En tanto, puntualizó quela empresa apunta a exportar más de 500 mil toneladas de pellets aCorea del Sur y Japón en 2019, y al menos 300 mil toneladas al mercado nipónpara 2021.

Para tal objetivo, eserubro debe cumplir con los altos estándares técnicos establecidos, además derecibir certificado del Consejo de Administración Forestal (FSC), requisitos previstos para los productos de esesector, explicó. 

De acuerdo conrepresentantes de Eastwood Energy, el comercio de pellets de madera entre laempresa sudesteasiática  y CellMarkaumentó el año pasado a 324 mil 600 toneladas, de unos 19 mil 800 toneladasreportadas en 2015.

En Vietnam, el gruposueco ocupó el año pasado un 25 por ciento del volumen total de las exportacionesde ese rubro, y actualmente la entidad apunta a buscar en el país indochino proveedoresde ese producto para abastecer elmercado japonés a largo plazo, sostuvieron.

Los pellets son productos naturales,catalogados como biomasa solida, que se presentan como cilindros muypequeños, de unos pocos milímetros de diámetro, elaborados a partir de serrínnatural seco, sin aditivos, comprimido a una alta presión hasta lograr un cuerpo muy denso y duro, congran poder calorífico.

Con buenas propiedadestérmicas y amigable al medio ambiente, ese producto se utiliza como combustiblepara las centrales térmicas, en sustitución del carbón y el petróleo, en equipos de generación de calor en lasindustrias, así como para la calefacción doméstica, entre otros usos.- VNA

source

Ver más

En el Museo de Historia de Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: https://hcmcpv.org.vn/)

Promueven valores patrimoniales de Vietnam en la era digital

Los patrimonios culturales encierran valores históricos valiosos, pero para que estos valores se promuevan de manera efectiva, se necesitan métodos de comunicación modernos, acordes con las tendencias de la era 4.0, según expertos.

Ciudad Ho Chi Minh exhibe soluciones de transformación digital en conmemoración del Día Nacional de la Transformación Digital. (Foto: https://nhandan.vn/)

IA ofrece oportunidades innovadoras para las empresas

La inteligencia artificial (IA) está abriendo oportunidades sin precedentes para las empresas vietnamitas, permitiéndoles mejorar la eficiencia operativa, reducir costos, aumentar los ingresos y mejorar su competitividad a nivel mundial.

Foto ilustrativa. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam prioriza biotecnología para una agricultura sostenible

Para mejorar la productividad y la calidad de los productos y proteger el medio ambiente, el sector agrícola de Vietnam debe priorizar el desarrollo de la biotecnología, lo que permitirá crear variedades de alta calidad, garantizar la seguridad alimentaria y avanzar hacia una agricultura sostenible, según expertos.

Investigación, fabricación y desarrollo de estaciones transceptoras base 5G el laboratorio. (Foto:congthuong.vn)

Productos tecnológicos "Make in Vietnam" reafirman gradualmente su posición

Las empresas de tecnología digital vietnamitas han realizado esfuerzos incansables, pasando gradualmente del ensamblaje y el procesamiento a la innovación, el diseño y el dominio de la tecnología central, logrando así que numerosos productos “Make in Vietnam” capten la atención de los consumidores nacionales e ingresen a los mercados extranjeros.

En cultivo de naranja. (Fuetne: VNA)

Aplican ciencia y tecnología en producción de frutas en Vietnam

En los últimos años, varias localidades de Vietnam han promovido el uso de la ciencia y la tecnología en la producción frutícola, logrando mejorar el rendimiento, la calidad y los ingresos, al tiempo que desarrollan zonas de producción a gran escala para el mercado nacional y la exportación.

En un evento sobre inteligencia artificial en Da Nang. (Fuente: qdnd.vn)

Da Nang por convertirse en un centro de inteligencia artificial

Como ciudad clave del Centro y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, Da Nang tiene un gran potencial para convertirse en un polo nacional de alta tecnología, especialmente en semiconductores e inteligencia artificial (IA), lo que requiere soluciones integrales en recursos humanos, infraestructura y políticas públicas.