Impulsa UE proceso de negociaciones con Cuba

La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Políticas de Seguridad, Federica Mogherini, inició hoy una visita a Cuba, parte de los esfuerzos para impulsar las negociaciones en aras de la normalización de los nexos bilaterales.
La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores yPolíticas de Seguridad, Federica Mogherini, inició hoy una visita aCuba, parte de los esfuerzos para impulsar las negociaciones en aras dela normalización de los nexos bilaterales.

Segúnun comunicado emitido anteriormente por el Departamento de la jefa dela diplomacia, durante la estancia de dos días en el paíslatinoamericano, Mogherini sostendrá conversaciones con el cancillercubano, otros altos funcionarios, Bruno Rodríguez, el cardenal JaimeOrtega y representantes de las organizaciones civiles.

Añade que los encuentros se producen en un momento decisivo para elproceso de negociaciones de ambas partes iniciado desde casi un año.

Por su parte, Mogherini enfatizó que Cuba se encuentra en un momento crucial y UE desea impulsar los lazos bilaterales.

La isla caribeña y el bloque europeo emprendieron el pasado 5 de estemes la tercera ronda de negociaciones sobre el Acuerdo de DiálogoPolítico y Cooperación (ADPC) y avanzaron en la cooperación de distintossectores como cultura, educación, salud y agricultura.

Cuba constituye el único estado latinoamericano que no ha rubricadoADPC con UE pese a que ambas partes reanudaron en 2008 canales decomunicación.

La agrupación europea figura comoel segundo mayor socio comercial de Cuba, después de Venezuela con untrasiego mercantil anual de tres mil 700 millones de dólares.- VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.