Los países destinan de 60 a 100millones de dólares anualmente para la promoción turística, mientras que lanación indochina sólo dedica dos millones de dólares para esa labor.
Los expertos valoraron que paraatraer a los visitantes internacionales con un ingreso de mil a mil 500 dólarespor un turista, se debe gastar por lo menos un dólar por un visitante para eltrabajo de promoción. Por lo tanto, para acoger a 20 millones de dólares en2020, el sector ha de gastar como mínimo 20 millones de dólares.
Según el jefe del Secretariadodel Consejo Turístico Nacional, Hoang Nhan Chinh, las naciones cuentan con unasola entidad para gestionar el Fondo de Asistencia Turística, mientras enVietnam los órganos a nivel central y provincial se encargan de ese trabajo,por lo tanto el presupuesto es disperso.
Se debe diseñar la estrategiade promoción y marketing, con el factor humano como el más importante,recomendó.
Cada año, la AdministraciónNacional del Turismo (ANT) participa en decenas de feria internacionales parapromocionar la industria sin humo nacional pero este método tradicional muestrapoca eficiencia.
En medio de la cuartarevolución industrial, esa entidad debe ser el “director” para movilizar laparticipación de otras instituciones en el uso de otros canales más efectivoscomo Google, Facebook, o imagen de los famosos.
De acuerdo con el jefe delDepartamento del Mercado Turístico de la ANT, Dinh Ngoc Duc, la promociónturística actualmente se puede describe en dos palabras: “buena” pero “dura”.
Ese trabajo ha recibido laatención del Partido, Estado, los ministerios, sectores, localidades yempresas. La cantidad de turistas internacionales y domésticos crece a buenritmo y el ingreso de la industria de ocio y su contribución al ProductoInterno Bruto nacional también se incrementa, señaló.
“Cuando digo a los socios y amigosinternacionales que Vietnam todavía no ha establecido ninguna oficina depromoción turística oficial en los mercados globales, nadie me cree. Pienso quetodas las empresas en Vietnam aspiran a una red de oficinas de promociónturística en otros países. Tailandia, Malasia y Singapur han creado de 20 a 30oficinas de ese tipo en otras naciones. Incluso Tailandia tiene cuatro oficinasen Japón, cinco en China, las cuales sirven para su penetración en esosmercados”, dijo Ngoc Duc.
Actualmente, la ANT estácoordinando con el Consejo Consultivo Turístico para solicitar la aprobacióndel Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de una oficina en Londres, ReinoUnido, y otra en Australia./.