Impulsan cooperación interparlamentaria para implementación de tratado comercial Vietnam-UE

Representantes de la Asamblea Nacional de Vietnam y del Parlamento Europeo sostuvieron hoy una teleconferencia sobre la implementación del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA), en vigor a partir de agosto pasado.
Impulsan cooperación interparlamentaria para implementación de tratado comercial Vietnam-UE ảnh 1Representantes de la Asamblea Nacional de Vietnam participan en la reunión. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Representantes de la Asamblea Nacional de Vietnam y del Parlamento Europeo sostuvieron hoy una teleconferencia sobre la implementación del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA), en vigor a partir de agosto pasado. 

La parte vietnamita aseguró que Hanoi promulgó el Plan integral para desplegar el EVFTA y está coordinando estrechamente con los Veintisiete para establecer las instituciones al servicio de la implementación del acuerdo. 

Vietnam también ha intensificado la divulgación de informaciones sobre el EVFTA y ha trabajado para ayudar a las empresas a aprovechar el pacto, afirmó, al reconocer el acompañamiento del Parlamento del país indochino al gobierno en el cumplimiento efectivo de los compromisos de ese tratado de libre comercio de nueva generación, con estándares exigentes. 

Los eurodiputados apreciaron la implementación eficiente por parte de Vietnam de los compromisos establecidos por el EVFTA. 

Ambas partes abogaron por impulsar la cooperación para desplegar de forma eficiente el tratado, especialmente en el contexto de los severos impactos del COVID-19 en la economía regional y mundial. 

Además, intercambiaron informaciones sobre el plan de establecimiento de grupos asesores domésticos, el impulso del comercio y del desarrollo sostenible. 

En los primeros nueve meses del año, las exportaciones de Vietnam a la Unión Europea alcanzaron 29 mil 440 millones de dólares, mientras las importaciones totalizaron 11 mil 800 millones de dólares. 

Desde la entrada en vigor del EVFTA, los envíos de Vietnam al mercado europeo acumularon siete mil 300 millones de dólares, y las importaciones totalizaron tres mil 700 millones de dólares./.

VNA

Ver más

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Vietnam aplaude la firma del documento de paz entre Camboya y Tailandia

Como país vecino tanto de Camboya como de Tailandia y miembro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Vietnam expresa su gran interés y acoge con satisfacción la firma del pacto de paz entre Camboya y Tailandia el 26 de octubre, declaró la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS). (Foto: VNA)

Premier vietnamita comparte visión de desarrollo en ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, subrayó el compromiso de su país con un crecimiento rápido, sostenible e inclusivo, y destacó la transformación digital como una prioridad estratégica, durante un diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS).

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Un avión especial que transportaba al primer ministro Pham Minh Chinh, una delegación vietnamita de alto rango y al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llegó hoy a Kuala Lumpur para asistir a la 47.ª Cumbre de la ASEAN y a las citas relacionadas, que se celebran del 25 al 28 de octubre.

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, en reunión con el ministro del Interior de Mozambique, Paulo Chachine. (Foto: VNA)

Ministro de Seguridad de Vietnam impulsa cooperación internacional

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, sostuvo hoy una serie de reuniones bilaterales con altos funcionarios de Mozambique, Azerbaiyán, Irán, Sudáfrica y la empresa sueca Ericsson, en el marco de la ceremonia de apertura de firmas de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).