Impulsan en provincia vietnamita desarrollo de energía solar con asistencia alemana

Un sistema de techo solar entró en funcionamiento hoy en esta provincia sudvietnamita, como parte del proyecto de cooperación energética entre An Giang y el estado alemán de Mecklemburgo-Pomerania Occidental.
An Giang, Vietnam (VNA)- Un sistema de techo solar entró en funcionamiento hoy en esta provinciasudvietnamita, como parte del proyecto de cooperación energética entre An Giangy el estado alemán de Mecklemburgo-Pomerania Occidental.
Impulsan en provincia vietnamita desarrollo de energía solar con asistencia alemana ảnh 1Sistema de techo solar en la sede del Servicio de Industria y Comercio de An Giang (Fuente: VNA)


La instalación, ubicada en la sede del Servicio provincial de Industria yComercio (SICA), tiene una capacidad diseñada de tres kilovatio-pico (kWp), conun costo total estimado en 15 mil dólares.

Se prevé que la obra produzca unos tres mil 500 kilovatio-hora (kWh) por año,para suministrar la electricidad al edificio, y ayuda a evitar la emisión demás de dos toneladas de CO2 en la provincia.

En el acto de inauguración, Rainer Brohm, experto de la Corporación Alemanapara Cooperación Internacional (GIZ), manifestó su esperanza de que ese sistemaayude a mejorar la conciencia pública sobre el uso de la energía solar, y sepromueva el desarrollo de otros proyectos similares en la localidad en elfuturo.

Por otro lado, Doan Minh Triet, vicedirector del SICA, resaltó que el plantiene entre sus objetivos diversificar y explotar las fuentes de energías en AnGiang,  para contribuir a la adaptación alos cambios climáticos, la protección del medio ambiente, y la reducción deemisiones de gases de efecto invernadero.

Apuntó también que el Comité Popular provincial aprobó un proyecto dedesarrollo de energía solar para el período de 2020, con miras a 2030, por unvalor de más de 790 millones de dólares. 

Expresó además el deseo de recibir en la localidad más inversiones para otrosproyectos de energías renovables en el futuro.

En la ocasión, el SICA y la GIZ organizaron un curso de capacitación paratrabajadores locales sobre la instalación, operación y mantenimiento delsistema de techo solar.- VNA.
source

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.