La instalación, ubicada en la sede del Servicio provincial de Industria yComercio (SICA), tiene una capacidad diseñada de tres kilovatio-pico (kWp), conun costo total estimado en 15 mil dólares.
Se prevé que la obra produzca unos tres mil 500 kilovatio-hora (kWh) por año,para suministrar la electricidad al edificio, y ayuda a evitar la emisión demás de dos toneladas de CO2 en la provincia.
En el acto de inauguración, Rainer Brohm, experto de la Corporación Alemanapara Cooperación Internacional (GIZ), manifestó su esperanza de que ese sistemaayude a mejorar la conciencia pública sobre el uso de la energía solar, y sepromueva el desarrollo de otros proyectos similares en la localidad en elfuturo.
Por otro lado, Doan Minh Triet, vicedirector del SICA, resaltó que el plantiene entre sus objetivos diversificar y explotar las fuentes de energías en AnGiang, para contribuir a la adaptación alos cambios climáticos, la protección del medio ambiente, y la reducción deemisiones de gases de efecto invernadero.
Apuntó también que el Comité Popular provincial aprobó un proyecto dedesarrollo de energía solar para el período de 2020, con miras a 2030, por unvalor de más de 790 millones de dólares.
Expresó además el deseo de recibir en la localidad más inversiones para otrosproyectos de energías renovables en el futuro.
En la ocasión, el SICA y la GIZ organizaron un curso de capacitación paratrabajadores locales sobre la instalación, operación y mantenimiento delsistema de techo solar.- VNA.