Inaugurada exposición sobre Vietnam en Buenos Aires

Una exposición sobre Vietnam, con Ho Chi Minh como figura central, quedó abierta en esta capital, en saludo al aniversario 67 del Día de la Independencia del país asiático.
Una exposición sobre Vietnam, con Ho Chi Minh como figura central, quedóabierta en esta capital, en saludo al aniversario 67 del Día de laIndependencia del país asiático.


Estuvieron presentes en la inauguración Eduardo Zuaín, vicecanciller,Julia Argentina Perié, presidenta del Grupo Parlamentario de Amistad conVietnam, Poldi Sosa Schmidt, titular del Instituto de CulturaArgentino-Vietnamita (ICAV), diplomáticos y activistas.

Una delegación del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo deVietnam, concurrió a la muestra, coorganizado por esa cartera, laembajada de Vietnam y la Casa Nacional del Bicentenario, adscrita a laSecretaría de Cultura del gobierno argentino.

Laexhibición reúne 80 instantáneas sobre el máximo líder de la Revoluciónvietnamita e imágenes de una nación pacífica que cuenta con reliquiashistóricas, pintorescos paisajes y una diversidad cultural de 54 etnias.

Expone igualmente fotografías que reflejan eldesarrollo constante de los vínculos de amistad y cooperación entreVietnam y Argentina.

En sus palabras inaugurales,Mónica Guariglio, directora nacional de Política Cultural y CooperaciónInternacional de la Secretaría de Cultura, resaltó la lucha tenaz yllena de sacrificios del pueblo vietnamita por la independencia y lalibertad.

Resultó especial el papel de Ho Chi Minhen la promoción de la gran unidad nacional, factor que contribuyó aléxito de esa gesta libertadora, comentó.

Guariglio expresó el honor de la Casa Nacional del Bicentenario decoorganizar la muestra en ocasión de la fiesta de la independencia de lanación asiática.

Por su parte, el embajadorvietnamita en Buenos Aires, Nguyen Van Dao, exaltó la significación dela declaración por Ho Chi Minh de la independencia del país hace 67 añosy a quien la UNESCO proclamó héroe de la liberación nacional y eminentehombre de la cultura de Vietnam.

Con el espíritude la Revolución de Agosto y del Día de la Independencia, el pueblovietnamita culminó la reunificación nacional, y más tarde cosechó logrostrascendentales en el proceso de “doi moi” (renovación), y ahora en elempeño de construir un país básicamente industrializado en 2020,destacó.

La proyección de un video sobre la vida yobra de Ho Chi Minh completó el acto de apertura de la exposición, lacual se extenderá desde este lunes hasta el 9 de los corrientes.

Como parte de los eventos en saludo a la efemérides en BuenosAires, la semana pasada fue inaugurado el busto de Ho Chi Minh en laplaza Vietnam, y también el Centro de Vietnam-Argentina, destinado apromover la cultura del país asiático en el sudamericano. – VNA

Ver más

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.