Inauguran en Hanoi exposición sobre el expresidente laosiano Souphanouvong

Una exposición sobre los sentimientos del expresidente laosiano Souphanouvong hacia el pueblo vietnamita, se inauguró hoy en el Museo Ho Chi Minh en esta capital, en ocasión del aniversario 110 del natalicio del destacado político, el 13 de julio de 1909.

Hanoi (VNA)- Unaexposición sobre los sentimientos del expresidente laosiano Souphanouvong haciael pueblo vietnamita, se inauguró hoy enel Museo Ho Chi Minh en esta capital, en ocasión del aniversario 110 delnatalicio del destacado político, el 13 de julio de 1909.

Inauguran en Hanoi exposición sobre el expresidente laosiano Souphanouvong ảnh 1Encuentro entre los presidentes Ho Chi Minh y Souphanouvong en la zona revolucionaria Viet Bac, en 1958. (Fuente: VNA)

Vu Manh Ha, director delmuseo, describió a Souphanouvong como un valiente dirigente revolucionario delpueblo laosiano, y un amigo entrañable de Vietnam.  

Junto con los presidentesHo Chi Minh y Kasoyne Phomvihane, Souphanouvong sembró las semillas de lasextraordinarias relaciones de amistad y solidaridad entre ambos pueblos,destacó. 

Con un centenar de fotografías,documentos y objetos, la exposición presenta al público la vida y la obra revolucionariadel exmandatario laosiano, y destaca como uno de sus legados más valiosos, losnexos amistosos entre las dos naciones, que han sido cultivados de generación engeneración. 

El príncipe Souphanouvong(1909-1995) estudió 10 años en Hanoi, antes de obtener su licenciaturaen Ingeniería en la Escuela Nacional de Puentes y Caminos (École Nationale desPonts et Chaussées) de París.  

Tras regresar aIndochina, trabajó en el Servicio de Obras Públicas del Centro de Vietnam, ytomó parte en la construcción de numerosas hidrocentrales en elpaís.  

Se convirtió en el líderdel ahora llamado Partido Popular Revolucionario de Laos, y el primerpresidente de la República Democrática Popular de Laos en 1975, cargo quedesempeñó hasta 1991. 

A lo largo de su vida, elpolítico laosiano siempre mostró una especial simpatía hacia el Presidente HoChi Minh y el pueblo vietnamita. Sus contribuciones al fortalecimiento de lasolidaridad y amistad entre ambas naciones lo convirtieron en un símbolo de losvínculos bilaterales. - VNA

VNA

Ver más

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.

Una actuación en el programa "Anh trai vuot ngan chong gai" (Call me by fire) (Foto: tuoitre.vn)

XIV Congreso Nacional del PCV: Potenciar “poder blando” e impulsar desarrollo de cultura vietnamita

En el borrador de documentos a presentarse en el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el proyecto del informe sobre el balance de algunas cuestiones teóricas y prácticas de la renovación con orientación socialista durante los últimos 40 años ha despertado gran interés entre expertos, funcionarios y militantes, especialmente en lo relativo a la construcción y el desarrollo de la cultura y la población vietnamitas.

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

La ceremonia nupcial tradicional del pueblo Dao Tien en la aldea Sung, comuna de Cao Son, provincia de Phu Tho, es una de las manifestaciones culturales más singulares, que refleja la vida espiritual y las creencias de esta comunidad étnica. Para los Dao Tien, el matrimonio no es solo un asunto privado de la pareja, sino también un acontecimiento importante que vincula a dos familias y dos linajes. La tradición de matrimonio monógamo, dentro del mismo grupo étnico, pero con exogamia de linaje, se ha mantenido estrictamente a lo largo de generaciones.

Competencia de molienda tradicional de Com, recreando el oficio de hacer Com y honrando las manos laboriosas de los habitantes de la comuna de Hop Thanh. Foto: VNA

Lao Cai: Ambiente festivo en el Festival del Com Hop Thanh 2025

La comuna de Hop Thanh, en la provincia vietnamita de Lao Cai, celebró el Festival del Com (copos de arroz verde) 2025, vinculado con actividades de turismo experiencial. Bajo el tema “La Fragancia del Com Hop Thanh”, el festival contó con la coordinación de diversos departamentos, sectores, comunas vecinas y empresas, atrayendo a una gran cantidad de visitantes locales y de otras provincias.