Inauguran en Hanoi mayor competencia de desarrollo de productos tecnológicos de Europa

Unos 250 hackers compiten por primera vez en JUCTIONxHanoi 2018, el concurso de programadores (hackathon) más grande de Europa, con el fin de buscar productos tecnológicos más prácticos en la cuarta revolución industrial.
Hanoi (VNA) - Unos250 hackers compiten por primera vez en JUCTIONxHanoi 2018, el concurso de programadores (hackathon)más grande de Europa, con el fin de buscar productos tecnológicos más prácticosen la cuarta revolución industrial.
Inauguran en Hanoi mayor competencia de desarrollo de productos tecnológicos de Europa ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Según el Comitéorganizador, cualquier persona menor de 25 años de edad puede participar en estacompetencia como parte de un equipo, que puede tener como máximo cinco miembrosy al menos tres.

El hackathon durará 48horas, durante el cual los grupos seleccionen y utilicen la tecnología paraconvertir una idea en un producto práctico, que será un sitio web, unaaplicación de teléfono o un robot.

JUCTIONxHanoi 2018 es un evento bilingüeinglés-vietnamita. Los participantes deben presentar sus productos en inglés.

El equipo ganador se le otorgará 15 millones de dong (640dólares) y representará a Vietnam en el concurso internacional Junction, quetendrá lugar en Helsinki, Finlandia en noviembre próximo.

A partir de 2017, Junction ha expandido su comunidad aotros continentes con JUCTIONx, que está presente actualmente en Japón, China,Hungría, Arábia Saudita, Kazajstán y Vietnam.

JUNCTIONxHanoi se sirve como un puente para conectar empresas yjóvenes talentos en la economía 4.0, usando la tecnología como una herramientapara resolver desafíos. – VNA
VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.