Inauguran en Vietnam Centro para identificación del ADN de restos de mártires de guerra

El Instituto de Biotecnología de Vietnam inauguró en esta capital el Centro para la Identificación del ADN de los restos de mártires de guerra, con el fin de realizar análisis profundos sobre las muestras carentes de información, además de desarrollar nuevas tecnologías aplicadas en este sector.

Hanoi (VNA)- El Instituto de Biotecnología de Vietnam inauguró en esta capital el Centro para la Identificación del ADN de los restos de mártires de guerra, con el fin de realizar análisis profundos sobre las muestras carentes de información, además de desarrollar nuevas tecnologías aplicadas en este sector.

Inauguran en Vietnam Centro para identificación del ADN de restos de mártires de guerra ảnh 1Análisis de ADN en el Centro (Fuente: VNA)


Al intervenir en la apertura de la instalación, efectuada la víspera, Vu Duc Dam, viceprimer ministro vietnamita, exhortó a las agencias competentes a facilitar las condiciones para que los expertos del centro, especialmente los jóvenes, puedan tener acceso a equipos y tecnologías modernas, así como a las últimas investigaciones en ese campo. 

Al mismo tiempo orientó a dicha entidad, cuya inauguración tiene lugar en el marco de las actividades por el Día de Inválidos de Guerra y Mártires de Vietnam, que se conmemora el 27 de julio, a actualizar constantemente las nuevas técnicas en la evaluación genética, en servicio de las actividades científicas, económicas y sociales del país. 

Por otro lado, Chau Van Minh, presidente de la Academia de Ciencias y Tecnologías de Vietnam, enfatizó que este centro tiene capacidad para la identificación de cuatro mil muestras de restos de mártires cada año, convirtiéndose de ese modo en pionero en las tecnologías de extracción y análisis de ADN en la nación indochina.

Van Minh reveló que la creación de esta institución, la primera de su tipo en Vietnam, forma parte de un proyecto inicial que se remonta a 2014 como parte del Plan 150 del Gobierno vietnamita para la identificación de los restos de mártires de guerra carentes de datos, y apunta a llegar a ser en el futuro un centro internacional de formación de recursos humanos para la evaluación genética. 

Se refirió además al propósito de optimizar los procesos de  análisis, y de emplear equipos modernos en los trabajos, con el objetivo de garantizar positivos resultados en los estudios de muestras difíciles y carentes de calidad, además de promover las investigaciones de los formularios de referencia y datos genéticos de población.-VNA

source

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).