Inauguran en Vietnam décimo seminario internacional sobre Mar del Este

La planificación estratégica para mantener un entorno de seguridad en el Mar del Este a fin de garantizar el desarrollo fuerte de la región, centrará los debates de ocho sesiones del décimo seminario internacional sobre esa zona marítima, inaugurado hoy en esta ciudad centrovietnamita.

Da Nang,Vietnam (VNA) - La planificación estratégica para mantener un entorno deseguridad en el Mar del Este a fin de garantizar el desarrollo fuerte de la región, centrará los debates de ocho sesiones del décimo seminario internacional sobre esa zona marítima, inaugurado hoy en esta ciudadcentrovietnamita. 

Inauguran en Vietnam décimo seminario internacional sobre Mar del Este ảnh 1Delegados en la sesión inaugural del décimo seminario internacional sobre el Mar del Este (Fuente: VNA)

Ubicado en el centro entre los océanos Pacífico e Índico, el Mar del Este es un punto de tránsito desde el continente euroasiático al mar, reiteró Nguyen Vu Tung, rector de la Academia Diplomática de Vietnam, al intervenir en la cita de los días.

Indicó que se ha registrado en la última década el aumento de laconectividad entre los dos océanos, lo que ha afectado laestructura política de Asia y del mundo en el siglo XXI.  

En la primera sesión del evento, los delegados evaluarán el amplio contexto geopolítico dela región del Océano Índico – Asia – Pacífico, y la importancia del Mar delEste en la estrategia de competitividad regional.

Celo Paskal, investigadora del Instituto Real de Estudios Estratégicos delReino Unido (Chatham House), informó que la segunda reunión analizará lasituación actual de esa región marítima, en relación con la registrada hacediez años.  

El profesor Robert Beckman, del Centro de Derecho Internacional de laUniversidad Nacional de Singapur, reveló que la tercera sesión proporcionará un resumen de las opiniones y reclamaciones de las partes endisputa en la última década.

A su vez, Robert Harris, asesor legal para asuntos de Asia Oriental y elPacífico del Departamento de Estado de Estados Unidos, indicó que durante la sexta reunión, los delegados debatirán el proceso de creación de confianza, diplomaciapreventiva y los esfuerzos para resolver las controversias en el Mar del Este.

Después de acordar un marco común, precisó, la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) y China comenzaron a negociar el contenido de uncódigo de conducta desde principios de 2018.

Las dos partes han operado una línea directa para manejar situaciones deemergencia, además de discutir la extensión de la aplicación del Código de losEncuentros No Planificados en el Mar (CUES, en inglés) para los buquesguardacostas, agregó. – VNA

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.