Inauguran en Vietnam IX Congreso de Esperanto de Asia y Oceanía

El IX Congreso de Esperanto de Asia y Oceanía se inauguró en esta ciudad centrovietnamita, con la participación de más de 300 delegados provenientes de 20 países.
Da Nang, Vietnam (VNA)- El IX Congreso de Esperanto de Asia y Oceanía se inauguró en estaciudad centrovietnamita, con la participación de más de 300 delegados provenientesde 20 países.
Inauguran en Vietnam IX Congreso de Esperanto de Asia y Oceanía ảnh 1Inauguran en Vietnam IX Congreso de Esperanto de Asia y Oceanía. (Fuente: VNA)


Con el tema"Esperanto y diversidad cultural en Asia y Oceanía", el evento, quese prolongará hasta el próximo día 28, fue auspiciado por las Asociaciones de Esperantode Asia y Oceanía y de Vietnam.

Al intervenir enla inauguración la víspera, el presidente de la Asociación de Esperanto de Asiay Oceanía, So Jinsu, destacó el papel importante de esa lengua internacionalque ayuda a entender mejor sobre la diversidad cultural, de ese modo, respetarmás a los valores de esas culturas.

Durante elcongreso, se efectúan una sesión plenaria, seminarios temáticos, actividadessobre educación, cooperación, intercambios culturales y artísticos paradesarrollar aún más el Esperanto en interés de la paz, la cooperación y eldesarrollo sostenible.

Se trata de lasegunda vez que Vietnam organiza un Congreso de esta lengua en Asia y Oceanía.

El Esperanto esun idioma creado en 1887 por el médico polaco Ludwig Zamenhof Lejzer, con laidea de que sirviera como sistema de comunicación universal.

Con el tiempo, elesperanto se ha convertido en un medio comunicativo en la vida cotidiana, sobretodo en el Internet de hoy día.

En 1905, seintrodujo en Vietnam. Después de la Revolución de agosto de 1945, Vietnam fueel primer país de Asia que utilizó el Esperanto para emitir noticiascc en laradio. –VNA
VNA

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.