Inauguran festival en honor a uno de los santos inmortales de Vietnam

El acto de inauguración de la fiesta ceremonial en homenaje al santo Tan Vien, el primero de los cuatro genios legendarios inmortales vietnamitas, tuvo lugar esta mañana en el conjunto de los templos en su memoria, en el distrito capitalino de Ba Vi.
Hanoi (VNA) El acto deinauguración de la fiesta ceremonial en homenaje al santo Tan Vien, el primerode los cuatro genios legendarios inmortales vietnamitas, tuvo lugar esta mañanaen el conjunto de los templos en su memoria, en el distrito capitalino de Ba Vi.

Inauguran festival en honor a uno de los santos inmortales de Vietnam ảnh 1

El evento, que simboliza eldeseo de vencer las calamidades naturales, sobre todo, las inundaciones,incluye diversas actividades como la procesión de Tan Vien, ofrenda de inciensos,juegos folclóricos e intercambios deportivos y artísticos.

El festejo anual de tres díasde duración se considera una ocasión para crear cambios sustantivos en lagestión y explotación de potencialidades turísticas de la región montañosa deBa Vi, incluido el desarrollo de ecoturismo vinculado con cultura espiritual.

En la misma jornada, también seefectuó la ceremonia del comienzo del Año de Turismo de Ba Vi de 2018.

Según la leyenda de la llanuranorteña, Tan Vien, un campesino valiente, misericordioso y talentoso, seconvirtió en el dios de las montañas o Son Tinh, pues enseñó a los pobladores acultivar arroz, cazar, pescar, practicar artes marciales y hacer fiestas.

Su opositor era Thuy Tinh, elseñor malvado acompañado de demonios acuáticos, que solían robar cosechas,matar el ganado y atacar a los pobladores.

El emperador Hung de las tribusvietnamitas abrió una competencia para seleccionar al marido de su hija única,la bella My Nuong. Tras una pareja porfía de poderes sobrenaturales, Son Tinhvenció a Thuy Tinh y se casó con la princesa.

Cegado por la furia, Thuy Tinhlideró a todo su malévolo ejército de saurios y tritones en la invasión a lastierras del rey Hung. Tan Vien – Son Tinh, los pobladores y los animalesterrestres libraron una férrea lucha para defender sus hogares.

Cada vez que subió el agua delos ríos y el mar dominados por Thuy Tinh, las invocaciones de Son Tinhelevaron las montañas como protección de los arrozales. Una vez más, Thuy Tinhfue derrotado.

La batalla entre Tan Vien yThuy Tinh refleja la historia y el pensamiento de un pueblo que reside entremontaña y mar, vive de agricultura y combate año tras año contra los desastresnaturales.

El culto a Tan Vien es como sifuera un elogio a los esfuerzos humanos por la sobrevivencia pese adesfavorables condiciones naturales.

Las primeras prácticas delculto a Tan Vien se remontan a tiempos muy lejanos. En el año 250 ANE, el reyvietnamita An Duong Vuong ordenó construir el templo dedicado a Son Tinh en lamontaña de Tan Vien (de aquí el origen de su nombre) en el actual distrito deSon Tay, en las afueras de Hanoi. – VNA

VNA- CUL
source

Ver más

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

El 5 de junio de 2025, la Guía Michelin de Vietnam celebró una ceremonia para honrar y premiar a los restaurantes con estrellas Michelin de 2025 en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang. Este año, Vietnam cuenta con nueve restaurantes con una estrella MICHELIN: ¡comida de alta calidad que vale la pena disfrutar!

Un espectáculo de fuegos artificiales a orillas del río Han (Da Nang) en el marco del DIFF 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam y China disputarán la final de DIFF 2025 en Da Nang

Los equipos Z121 Vina Pyrotech de Vietnam y Jiangxi Yanfeng de China competirán en la final del Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang (DIFF) 2025 que se efectuará en la noche del día 12 de julio venidero en esta ciudad.

La alcaldesa de Augsburgo, Eva Weber, y representantes vietnamitas toman foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam divulga su diversidad cultural en ciudad alemana

El programa cultural especial llamado “Fragancia vietnamita” se lleva a cabo del 28 al 29 de junio en la ciudad de Augsburgo, Alemania, con vistas a honrar la diversidad cultural y crear oportunidades para que las segundas y terceras generaciones de residentes vietnamitas aquí aprendan más sobre la tierra natal.

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Más que simples melodías del pasado, cada ritmo de la música de la corte real de Hue, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, resuena con la historia. Encarna el alma de un legado cultural que artesanos dedicados continúan preservando con cuidado y reverencia.