Inauguran festival musical de ASEAN en la ciudad vietnamita de Hai Phong

El Festival Musical ASEAN-2019 se inauguró en esta ciudad vietnamita, con el propósito de fortalecer la cooperación en el sector cultural y artístico entre los países de la región.
Inauguran festival musical de ASEAN en la ciudad vietnamita de Hai Phong ảnh 1Inauguran festival musical de ASEAN en Hai Phong. (Fuente: VNA)
Hai Phong, Vietnam (VNA)- El Festival Musical ASEAN-2019 seinauguró en esta ciudad vietnamita, con el propósito de fortalecer lacooperación en el sector cultural y artístico entre los países de la región.

El evento de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) es auspiciado por el Ministerio de Cultura, Deportes yTurismo, en colaboración con el Departamento de Cooperación Internacional, laAsociación de Músicos Vietnamitas, y el Servicio municipal de Cultura yDeportes, entre otras entidades.

En la inauguración efectuada la víspera, el viceministrode Cultura, Deportes y Turismo Le Khanh Hai subrayó que la cita busca aumentarla cooperación entre Vietnam y otros países del sudeste asiático en las artes yla cultura.

Por su parte, el vicepresidente del Comité Popular de HaiPhong, Le Khac Nam, señaló que la organización de este festival permitirá a estaurbe ampliar sus relaciones exteriores, al tiempo que preservará sus valoresculturales distintivos.

El certamen, que se extenderá hasta el 30 de loscorrientes, cuenta con la participación de alrededor de 100 artistas del paísanfitrión, junto con otros 60 procedentes de seis países de la ASEAN, entre losque se incluyen Camboya, Laos, Indonesia, Malasia, Filipinas, y Tailandia.

Las presentaciones incluirán bailes, coros, orquestas y cantosde estilos tradicionales y contemporáneos. Aparte de las actuaciones en elTeatro de la Ópera de Hai Phong, los artistas actuarán en escenarios al airelibre.-VNA
VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.

Una actuación en el programa "Anh trai vuot ngan chong gai" (Call me by fire) (Foto: tuoitre.vn)

XIV Congreso Nacional del PCV: Potenciar “poder blando” e impulsar desarrollo de cultura vietnamita

En el borrador de documentos a presentarse en el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el proyecto del informe sobre el balance de algunas cuestiones teóricas y prácticas de la renovación con orientación socialista durante los últimos 40 años ha despertado gran interés entre expertos, funcionarios y militantes, especialmente en lo relativo a la construcción y el desarrollo de la cultura y la población vietnamitas.

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

La ceremonia nupcial tradicional del pueblo Dao Tien en la aldea Sung, comuna de Cao Son, provincia de Phu Tho, es una de las manifestaciones culturales más singulares, que refleja la vida espiritual y las creencias de esta comunidad étnica. Para los Dao Tien, el matrimonio no es solo un asunto privado de la pareja, sino también un acontecimiento importante que vincula a dos familias y dos linajes. La tradición de matrimonio monógamo, dentro del mismo grupo étnico, pero con exogamia de linaje, se ha mantenido estrictamente a lo largo de generaciones.

Competencia de molienda tradicional de Com, recreando el oficio de hacer Com y honrando las manos laboriosas de los habitantes de la comuna de Hop Thanh. Foto: VNA

Lao Cai: Ambiente festivo en el Festival del Com Hop Thanh 2025

La comuna de Hop Thanh, en la provincia vietnamita de Lao Cai, celebró el Festival del Com (copos de arroz verde) 2025, vinculado con actividades de turismo experiencial. Bajo el tema “La Fragancia del Com Hop Thanh”, el festival contó con la coordinación de diversos departamentos, sectores, comunas vecinas y empresas, atrayendo a una gran cantidad de visitantes locales y de otras provincias. 

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.