Inauguran Foro Económico Islámico Mundial en Indonesia

El XII Foro Económico Islámico Mundial (FEIM) fue inaugurado hoy en esta capital, con la presencia de alrededor de dos mil 500 participantes y jefes de estado provenientes de más de 100 países

Yakarta, (VNA) El XII Foro Económico Islámico Mundial (FEIM) fue inaugurado hoy en esta capital, con la presencia de alrededor de dos mil 500 participantes y jefes de estado provenientes de más de 100 países.

Inauguran Foro Económico Islámico Mundial en Indonesia ảnh 1La inauguración del XII Foro Económico Islámico Mundial (Fuente: thejakartapost.com)

El foro, auspiciado por el Fondo FEIM y el gobierno indonesio, busca intercambiar opiniones sobre desafíos, oportunidades y tendencias del desarrollo económico en los países islámicos, así como la importancia de empresas de media y pequeña envergadura (PyMES) en el crecimiento de la economía mundial.

Los temas principales de la edición de este año se vinculan al desarrollo de la base infraestructural, la integración financiera de países islámicos, el fortalecimiento de la industria alimentaria de Halal y el mejoramiento de acceso a fuentes financieras de las PyMES, entre otros.

El evento concluirá el próximo jueves.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.