Inauguran Museo Mundo del café en ciudad altiplánica vietnamita

Numerosos visitantes nacionales y extranjeros han llegado al Museo Mundo del café, inaugurado recientemente en la ciudad de Buon Ma Thuot, cabecera de la provincia altiplánica vietnamita de Dak Lak, para conocer más sobre la historia, la cultura y el desarrollo de esa bebida en la nación indochina.
Dak Lak, Vietnam, (VNA)-Numerosos visitantes nacionales y extranjeros han llegado al Museo Mundo delcafé, inaugurado recientemente en la ciudad de Buon Ma Thuot, cabecera de laprovincia altiplánica vietnamita de Dak Lak, para conocer más sobre lahistoria, la cultura y el desarrollo de esa bebida en la nación indochina.
Inauguran Museo Mundo del café en ciudad altiplánica vietnamita ảnh 1Museo Mundo del café en Dak Lak (Fuente: Internet)

La obra, realizada por el grupocafetero nacional Trung Nguyen Legend, se encuentra dentro del área delproyecto “Ciudad del Café” extendido en más de 45 hectáreas en la localidad.

De acuerdo con el vicepresidente delComité Popular provincial, Nguyen Hai Ninh, la apertura del museo, cuyo diseñose caracteriza por los rasgos culturales de la etnia minoritaria local de Ede,dio inicio al Festival de esa bebida -2019.

Precisó que más de 10 mil objetosfueron traídos de su similar en Alemania para presentar en esa instalación, conel fin de materializar el plan de convertir la ciudad de Buon Ma Thuot en lasede del café en el mundo.

Según los datos publicados en octubrepasado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, ese grano se ubicaen el segundo lugar en la lista de los 15 productos agrícolas principales deVietnam, encabezada por el arroz.

Señalaron los expertos que a pesar deser el segundo exportador de café a nivel mundial, después de Brasil, el paísindochino ingresa cada año sólo alrededor de cuatro mil millones de dólares deltotal de más de 100 mil millones del importe global del rubro.- VNA
source

Ver más

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.